Secciones

Información para decidir

E-mail Compartir

Internet dejó de ser para muchos jóvenes una herramienta de entretenimiento y pasó a ocupar el rol de una fuente de información de la cual se valen incluso al momento de elegir qué carrera profesional o técnica estudiar.

Aunque algunos no lo sepan, existen páginas web que proveen de información referente a las carreras que se ofertan, los ingresos que se perciben al ejercerlas, nivel de empleabilidad que tienen y listados de remuneraciones de profesionales registrados a través de los años, entre otros datos importantes.

Uno de estos sitios web es www.mifuturo.cl. en el cual también se puede conocer las diferentes instituciones de nivel superior y técnico que existen en el país, así como las carreras que imparten e incluso el tiempo de duración que tienen.

Esta información, para estudiantes como Raúl Torres, fue importante al momento de decidir a qué carrera profesional postular. El joven de 18 años citó a la referida página web al precisar que de allí tuvo conocimiento que al primer año de egresado como profesional en Ingeniería Civil Industrial percibiría un promedio de alrededor de un millón y medio de pesos.

Asimismo dijo que actualmente además de tener en cuenta la vocación, se debe considerar las oportunidades que ofrece el mercado laboral.

Otra página web que puede ser de utilidad para quienes aún no tienen claro qué estudiar, es el portal www.carrerasuniversitarias.cl. donde al elegir la profesión por la cual se desea optar se obtiene información referente a las universidades que ofrecen la carrera, el costo de matrícula, arancel, valor para obtener el título e incluso el puntaje de corte del último seleccionado. J