Secciones

Raíces andinas de Chile y Bolivia

E-mail Compartir

Color, baile y belleza es lo que predominará este viernes 16 y sábado 17 de enero, cuando la avenida Arturo Prat reciba al 'Carnaval Andino Iquique 2015', organizado por la municipalidad de Iquique.

Más de mil bailarines saldrán a escena, en un colorido pasacalle que comenzará a las 19 horas desde la plaza 21 de Mayo hasta la plaza O'Higgins.

El alcalde Jorge Soria fue el encargado de dar el vamos a esta fiesta andina, la cual tendrá 4 comparsas provenientes de Bolivia como invitadas.

Para el alcalde Jorge Soria, el carnaval es una muestra de que las raíces andinas nunca se perderán porque hay quienes las mantienen vivas. 'Me alegra que existan grupos que son capaces de recordarnos la historia año a año. Ojalá nunca se pierda la semilla joven que mantiene nuestras tradiciones', expresó Soria.

Esta nueva versión del carnaval andino, contará con la presencia de 20 comparsas de Iquique y 4 de Bolivia, además de la presentación de 10 bandas de bronces.

Entre las agrupaciones presentes, estarán tinkus 'Pasión Andina', tobas 'Paso del Fuego', caporal 'Sangre Andina', tinkus 'Aukas', tobas 'Guardianes', caporal 'Jaxa Marca', caporales 'San Simón', entre otros.

Paralelo al 'Carnaval Andino', Conadi también lanzó la feria costumbrista 'Raíces Andinas' programada desde el 28 de enero al 1 de febrero.

Esta feria reunirá a más de 200 puestos en el ex estadio Cavancha, los cuales ofrecerán comidas y productos típicos, música y lo más variado de las culturas ancestrales.

Si bien, aún no tienen definida la parrilla programática, la organización del evento expresó que manejan opciones de artistas tales como los grupos 'Femenino Bolivia', 'Kala Marka' y Osvaldo Torres, entre otros exponentes de la cultura andina a nivel nacional e internacional.

Catalina Cortés, de la agrupación 'Raíces Andinas', expresó que la ciudadanía aguarda este evento, por lo que es muy importante para ellos que se realice en enero, ya que 'la gente lo espera para poder ir a ver los productos de nuestras comunidades', comentó.

En el transcurso de los días de la feria, realizarán concursos para la comunidad, haciendo participar a abuelos y nietos, para que estos últimos pinten una imagen, relacionada con alguna historia del pueblo al que pertenecen sus antepasados.

Para ser parte de los más de 200 stands durante esos días de la feria, deben postular hasta el 20 de enero y cualquier persona que sea de alguna etnia originaria puede postular.

Las bases se están entregando en las oficinas de la Conadi, ubicadas en Ramírez 1067, desde las 08.30 a las 13.30 horas, mientras que los resultados de las postulaciones se conocerán el 23 de enero a las 10 de la mañana.

La feria costumbrista 'Raíces Andinas' cuenta con el apoyo de Conadi y el financiamiento del Gobierno Regional.

Destaca que las dos actividades se lanzaron el mismo día y a la misma hora. Hace dos años era una sola fiesta, pero por diferencias entre la organización hoy son dos las celebraciones del mundo andino el mismo mes. J