Secciones

Municipio entregó fondos para evento a favor de la marihuana

E-mail Compartir

Polémica hubo en el último Concejo Municipal, esto debido a que el 'Centro Cultural y Social Amigos del Cannabis Iquique' solicitará una subvención para realizar el Tercer Encuentro Interregional de Activistas Cannábicos de Chile.

Tras leer la tabla y ante las dudas del alcalde Jorge Soria, a solicitud de Pedro Cisternas (PC), se le permitió a los organizadores explicar detalles de la idea, recibiendo consultas de Arsenio Lozano. Tras algunos minutos, los concejales realizaron la votación para entregar finalmente a esta agrupación un millón de pesos para el evento.

Fue así que con 6 votos a favor y 2 en contra, de los concejales Álvaro Jofré y Felipe Arenas, se aprobaron los recursos; incluido el apoyo del edil Juan Lima (UDI).

En el tercer Encuentro Interregional de Activistas Cannábicos de Chile, que se realizará mañana a las 11 horas en la plaza Arturo Prat, habrá un foro ciudadano el cual tendrá presente a 50 exponentes de Santiago, Valparaíso e Iquique, quienes conversarán sobre la cannabis y sus variados usos, el cáñamo como recurso económico y los nuevos paradigmas que se están dando en las políticas de la Ley de Drogas.

Jaime Rojas, presidente de la agrupación 'Amigos de la Cannabis', explicó en qué consistirá este tercer encuentro. 'Es un encuentro nacional de grupos activistas pro cannábicos', relató Jaime.

La finalidad del evento es articular una orgánica nacional, siendo Iquique sede fundacional de la Federación Nacional de Usuarios y Cannabicultores de Chile, 'organismo que pretende ser un actor relevante y legítimo en la discusión actual sobre política de drogas', agregó Rojas.

Los senadores de la región no quedaron ajenos a esta aprobación de recursos. El senador Jaime Orpis se mostró en contra de realizar este tipo de actividades, donde según él, incentivan al consumo de marihuana.

'Yo comparto plenamente lo que expresaron los concejales que votaron en contra. La verdad es que hoy día los niveles de consumo son demasiado altos, de eso da cuenta el propio estudio oficial del gobierno', precisó Orpis.

Además expresó que en los últimos años se ha desatado el consumo en alumnos de cuarto medio.

'Creo que lo lógico es que los fondos públicos se gasten para la prevención de drogas y no para este tipo de actividades que lo único que harán es incentivar y acrecentar su consumo', agregó.

Por su parte, el senador Fulvio Rossi felicitó la iniciativa de la organización y se mostró complacido que la municipalidad apoye estas actividades.

'Me parece muy bien que el municipio apoye iniciativas ciudadanas que promuevan debates de interés público, especialmente cuando se trata de temas relativos al ejercicio de la libertad, y que por lo demás convocan a gran parte de la juventud', comentó Rossi.

Por otro lado, el director regional de Senda, Christián Zaines, expresó que los acuerdos que tome el Concejo Municipal en sus sesiones, son de su exclusiva responsabilidad.

'Por otra parte, el Servicio Preventivo celebra que diversas organizaciones de la comuna tengan la posibilidad de generar actividades, ya sea de interés social, económico, cultural, preventivo, sexual, entre otros', dijo.

Zaines agregó, 'siempre es bueno hablar de temas de interés colectivo, debemos estar abiertos al debate. Como gobierno nuestro objetivo es contar con la participación de todos y todas las chilenas en la toma de decisiones de nuestras políticas públicas, lograr la inclusión'.

Este grupo no es nuevo, pues 'Los amigos de la Cannabis' realizaron en mayo del año pasado una marcha en apoyo al autocultivo de marihuana, actividad que contó con la presencia de más de 3 mil personas que estaban a favor de la causa y que buscaba llamar la atención de las autoridades para gestionar un plan de autocultivo. J