Secciones

Invitan a conocer resultados de selección de Junji

E-mail Compartir

l Un llamado a los apoderados realizó el director regional de Junji, Juan Rocabado, para que se acerquen a los diferentes centros educativos a revisar los resultados de la convocatoria de ingreso de niños a los jardines infantiles y salas cuna de la institución en el marco de la campaña de inscripción 2015.

Rocabado explicó que el proceso de convocatoria empezó en octubre pasado y culminó a fines de diciembre. 'La idea es que hasta fines de mes las familias puedan conocer los resultados en los mismos jardines infantiles a los que postularon', dijo.

Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Desirée López de Maturana Luna, destacó que la institución tiene las puertas abiertas durante todo el año para que los apoderados se acerquen a inscribir a los niños y niñas. Sin embargo, el proceso de mayor convocatoria se efectúa entre octubre y diciembre, al tiempo que agregó que la educación a temprana edad es clave para el desarrollo. J

Lanzan campaña de derechos de los turistas

E-mail Compartir

l Con el objetivo de recordar a los consumidores que, aunque estén en vacaciones, tienen derechos en materia de consumo y que los pueden hacer valer donde estén a lo largo de todo Chile, la directora regional del Sernac, Ana María Luksic, junto con el director regional (S) de Sernatur, Juan Carlos Cofré, visitaron playa Cavancha para lanzar la campaña 'En verano, tus derechos te acompañan'.

Siempre los consumidores depositan su confianza en los servicios de turismo, esperando tener unas vacaciones felices, pero éstas se pueden convertir en una pesadilla, cuando las empresas no respetan sus derechos', manifestó la directora del Sernac, quien entregó volantes informativos sobre los derechos de los consumidores en productos y servicios propios de la época estival. J

Senado aprueba Reforma Educacional en medio de críticas

E-mail Compartir

Tras intensas jornadas de discusión, el Senado aprobó y despachó el proyecto de ley que impulsó el Gobierno en el ámbito que elimina el lucro, el copago y la selección en los colegios que reciben subvención del Estado.

Ayer en la Cámara Alta los parlamentarios votaron las últimas indicaciones, que implican los plazos y el cronograma de la implementación de la Reforma Educacional.

El proyecto dará su próximo paso este lunes en la Cámara de Diputados, instancia donde se abordará el último trámite legislativo para convertirse en ley.

Para el senador por Tarapacá y presidente de la comisión de Educación Fulvio Rossi (PS) la jornada de ayer fue histórica, porque 'tuvieron que pasar 30 años para cambiar el sistema educativo de mercado que heredamos de Pinochet en donde la educación dependía del bolsillo de los padres'.

El parlamentario subrayó que la reforma acabará con la discriminación y segregación generando más equidad con mayor cantidad de oportunidades y calidad.

Respecto a la aprobación de sanciones administrativas, civiles y penales para quienes lucren con los fondos de la educación, Rossi aseguró que 'me parece un gran paso, porque si estamos diciendo que todos los recursos que se destinan a la educación deben gastarse con fines educativos, quien desvíe fondos de la educación de nuestros hijos debe recibir una sanción'.

Para el senador Jaime Orpis (UDI) la aprobación de la reforma educacional le dejó un sabor amargo, porque a su juicio el eje no se puso en la calidad de la enseñanza.

'Se presume que el cambio de estructura va a generar calidad, pero desde mi punto de vista el proyecto no tiene ningún incentivo para que ello se materialice. Creo que teniendo como país solucionado el tema de la cobertura debíamos pasar a la calidad', declaró el senador por Tarapacá.

Consultado por las sanciones que podrían recibir los sostenedores que lucren con los fondos estatales destinados a la educación, Orpis dijo que 'cualquier persona que comete un delito debe responder, pero no existe una notificación clara respecto a este tema y hay una ley penal en blanco, yo creo que eso es lo delicado'.

El parlamentario añadió también que después de todo se perdió la oportunidad de poner el foco en la calidad y en el mérito, situación que le causa preocupación. J