Secciones

Vecinos piden reubicación de Pastoral Migratoria

E-mail Compartir

Cansados de los problemas que genera la aglomeración de ciudadanos extranjeros al exterior de la oficina de la Pastoral Migratoria como también de ver las lamentables condiciones en las que estos deben aguardar en busca de un puesto laboral, la junta vecinal Nueva Victoria exigió a la Diócesis de Iquique la pronta reubicación de dicha sede.

Al respecto el presidente de la junta de vecinos Sady Olivares informó que las familias que viven en las calles Las Acacias y Los Maitenes son las más afectadas considerando que en esta última está ubicado el local de la referida institución religiosa.

Obstaculización de ingresos a las casas y acumulación de basura en las calles y veredas son dos problemas que a diario afrontan los pobladores. Y es que -según dijo Olivares- los ciudadanos migrantes, al no tener un lugar donde esperar por una oferta laboral, ocupan la vía pública no sólo para sentarse sino también para desayunar y almorzar, e incluso para hacer sus necesidades biológicas.

'Nosotros queremos que se reubique para que estas personas tengan un espacio físico donde esperar e incluso donde tengan un baño para hacer sus necesidades', precisó.

Olivares dio a conocer que, además de alterar la tranquilidad de los vecinos, esta situación también genera que sea frecuente la ingesta de bebidas alcohólicas en dichas calles, además de la ocurrencia de peleas y robos.

'Hemos cursado múltiples cartas y no hemos tenido respuesta del Obispado. Lo que queremos es que la institución se haga cargo de lo que creó', expresó al remarcar que al día son cerca de 20 personas quienes ocupan las calles Las Acacias y Los Maitenes, entre las 6.30 y 17 horas.

Beatriz Luna, pobladora cuya vivienda está a un costado de la sede de la Pastoral Migratoria, denunció que en más de una ocasión, estos grupos de personas le faltaron el respeto tanto ella como a su hija de 10 años quien ahora tiene temor de salir sola de su casa ante este recurrente problema.

Por su parte Irma Estrada sostuvo que una de las situaciones que debe sobrellevar al vivir frente a la cancha de la junta vecinal son los disturbios que generan los extranjeros que llegan al lugar para realizar actividades deportivas e ingerir alcohol. Esto queda en evidencia al observar en el recinto los envases de bebidas alcohólicas.

Al respecto el delegado del Cuadrante N°3, sargento de Carabineros David Enríquez, informó que para contrarrestar esta situación a diario realizan rondas las cuales permiten que las personas salgan del lugar. A ello sumó acciones de fiscalización en las cuales identifican a quienes no cuentan con documentación en regla como a aquellos que tengan denuncias.

Esta semana la directiva de la junta vecinal sostuvo una reunión con autoridades de la gobernación, diócesis, Carabineros y PDI para tratar el tema. En ella, el gobernador Gonzalo Prieto se comprometió a gestionar ante Bienes Nacionales la obtención de un inmueble fiscal donde puedan acudir los ciudadanos migrantes para ofrecer sus servicios laborales. J