Secciones

Djokovic y las Williams avanzan en Australia

E-mail Compartir

l El número uno del mundo, Novak Djokovic, avanzó ayer sin mayores dificultades a la tercera ronda del primer Grand Slam de la temporada.

El serbio que busca su quinto título en Australia, venció por 6-0, 6-1 y 6-4 al ruso Andrei Kuznetsov. 'Los dos primeros sets fueron fantásticos. Todo salió según el plan. Al cien por ciento', dijo Djokovic, quien deberá enfrentar en la próxima ronda a Fernando Verdasco.

Ante esto, el español dijo que el serbio es el rival 'más duro que te puede tocar en el torneo', pero que no tiene 'nada que perder y sí mucho que ganar'.

Wawrinka, el defensor del título, también ganó en la jornada de ayer, aunque no le fue demasiado fácil. Stanislas se impuso al rumano Marius Copil por 7-6 (7-4), 7-6 (7-4) y 6-3. Su próximo rival será el finlandés Jarkko Nieminen.

En la categoría femenina, las hermanas estadounidenses Serena y Venus Williams ganaron sus respectivos juegos.

La primera, venció por 7-5 y 6-0 a la rusa Vera Zvonareva. En tanto, Serena Williams batió a su compatriota Laren Davis por 6-2 y 6-3.

En otros resultados, el veterano Lleyton Hewitt cayó ante el alemán Benjamin Becker por 2-6, 1-6, 6-3, 6-4 y 6-2.

El japonés Kei Nishikori, finalista del US Open, venció al croata Ivan Dodig por 4-6, 7-5, 6-2 y 7-6 (7-0). J

'En 24 horas liquidaron todo lo que habíamos construido'

E-mail Compartir

Hugo Tocalli, deté argentino con un palmarés lleno de gloria, está al límite de pasar a engrosar los índices de cesantía. El entrenador cosechó una campaña tristísima al mando de la Sub 20 en el Sudamericano de Uruguay y se convirtió en un eximio catador de críticas.

Pasaron apenas minutos después de la eliminación de Chile en el torneo y Sergio Jadue regaló una sentencia decidora: 'Esto fue un fracaso'.

Más tarde José Sulantay, opinólogo informal sobre cualquier tema referente a niños futbolistas, aportó una metáfora. 'Si hubiera sido un DT chileno, estaría colgado de un cable de la luz', lanzó.

También Roberto Hernández, antecesor de Tocalli en el cargo de jefe de selecciones menores, cuestionó al argentino. El ex deté de Colo Colo y la 'U' acusa confusión. Dice que no se explica lo que pasa al interior de la ANFP y, de tanto en tanto, lanza una frase que nos preocupa: '¡No entiendo nada, no entiendo nada!'. Hernández, deducimos, está preocupado.

Hernández presentó su renuncia a las selecciones juveniles en diciembre de 2012. Lo hizo apenas Claudio Borghi fue despedido como deté de la Roja, en un gesto de respaldo. Y luego repite: 'Es que hay cosas que no entiendo'.

-Mire, Tocalli recomienda a Vivas para la Sub 20. Hacen un trabajo parecido al que hice yo con Carvallo. Si en un momento eso va mal, yo no tengo moral para echar a Carvallo. Me tengo que ir yo o nos vamos los dos.

-No quiero hablar mal de nadie, eso sólo perjudica al fútbol chileno. Pero eso no lo entendí nunca. No puedo sacar al técnico que recomendé, que es de confianza, y tomar yo la selección.

El tono de Hernández denota molestia. Inferimos que el fracaso de la Rojita tocó sus fibras más íntimas. Sobretodo, explica, porque tras su partida el proceso sufrió una modificación letal. 'Cuando estábamos nosotros se conformó un cuerpo técnico muy experimentado. La idea era trabajar en equipo con todas las selecciones', dice.

-¿Sabe qué?, una vez que nos fuimos, en 24 horas destruyeron todo lo que habíamos construido. Se empezó todo de nuevo, se fraccionaron las selecciones. La Sub 17 es tuya, la 20 es mía, y así. J