Secciones

Longueira: No he solicitado nunca un aporte a Penta

E-mail Compartir

l A través de una declaración breve, el ex candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira, negó cualquier vinculación con el denominado caso Penta, tras la publicación de las declaraciones realizadas por los dueños del holding, Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano.

Ambos controladores habrían indicado al fiscal del caso, Carlos Gajardo, que el ex ministro habría recibido una millonaria contribución a su campaña electoral, monto que ascendería a $100 millones.

Longueira descartó reuniones o solicitudes de acercamiento con Délano y Lavín. 'En forma categórica, quiero señalar que no he solicitado nunca un aporte de campaña a los controladores del Grupo Penta ni he sostenido reuniones con ellos para tales efectos', sostuvo el ex presidenciable.

Agregó que su 'nombre fue aludido por los controladores del Grupo Penta en su declaración judicial en la causa en que se investigan delitos tributarios', por lo que se ameritaba una aclaración al respecto.

El ex titular de Economía destacó que la falta de trato con Délano y Lavín es algo 'que ellos mismos reconocen en sus declaraciones judiciales', aunque no detalla su relación con Hugo Bravo, ex gerente de Penta. J

Impiden visita de Piñera a opositor venezolano

E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera no pudo ingresar a la cárcel militar de Ramo Verde, en Caracas, Venezuela, para visitar al líder opositor al Gobierno de Nicolás Maduro, Leopoldo López, quien se encuentra detenido en ese penal.

El ex Mandatario llegó hasta ese lugar acompañado por el ex Presidente de Colombia, Andrés Pastrana, la dirigente y ex diputada venezolana, María Corina Machado y Lilian Tintori, esposa de López.

Pero una vez que llegaron hasta el frontis de la cárcel militar, les fue impedido ingresar al recinto 'sin razón alguna', según informó Tele 13.

Tras la negativa para ingresar a ver a López, el ex Presidente Piñera cuestionó la decisión y manifestó que 'todos los presos de los países democráticos tienen derecho a recibir visitas'.

Al llegar hasta la cárcel, los ex Mandatarios se encontraron con un cordón de una treintena de guardias nacionales con equipos antimotines que fueron colocados a dos kilómetros y medio del penal para bloquear el paso de los visitantes.

El Presidente Nicolás Maduro cuestionó el pasado viernes con dureza la visita al país de los ex Mandatarios Felipe Calderón, de México, Pastrana y Piñera, quienes visitan Caracas para participar en un foro de opositores, y los acusó de ir pagados con 'dinero del narcotráfico' y de 'apoyar un golpe estado'.

Según informó la organización opositora al Gobierno venezolano, Voluntad Popular, a través de su Twitter, Piñera habría manifestado más tarde que 'si (el Presidente Nicolás Maduro) quiere respeto, aprenda a respetar'.

'Esto no es un gesto de un demócrata. Aquí hay la primera violación, el mínimo acto de respeto a los derechos humanos... es que los familiares y los amigos puedan visitar a los presos en los días de visita', indicó el ex Presidente colombiano, por su parte, luego de no haber logrado con el diálogo ingresar a la cárcel. J