Secciones

Chilenos en el mundo unidos vía Facebook

E-mail Compartir

'Patiperros 2.0 Sin Censura' se llama el grupo de Facebook creado por Yasna Chia, una iquiqueña que lleva años viviendo en Francia.

La idea nació debido a que Yasna junto a su marido pertenecían a un grupo parecido pero encontraron que igual se sentían lejos de su patria. 'Nos sentíamos nostálgicos y muy virtuales en el grupo en el que estábamos, así que mi marido y yo decidimos hacer una página menos virtual, donde vamos informando a los patiperros de diferentes datos', contó Yasna.

La iquiqueña explicó que el que la página sea menos virtual es porque ellos van en la búsqueda de los patiperros en el mundo, los entrevistan, y muestran cómo viven en el país que los acogió. 'Con la página queremos mostrar cómo viven, conocer sus alegrías, sus penas, qué extrañan de Chile y cómo le enseñan a sus hijos de la cultura chilena, siendo que la mayoría nacen en el extranjero', precisó.

El grupo tiene más de mil quinientos miembros, todos chilenos repartidos por el mundo y que de alguna manera se conectan con Chile a través de este medio.

Yamina Madariaga, vive en Iquique y es la encargada de administrar la página y de darle la bienvenida a los patiperros que llegan a la ciudad para vacacionar. 'Para los patiperros que viven alrededor del mundo, conectarse en Facebook para ver las páginas de sus familiares aquí en Chile no era suficiente, pero a través de este grupo se enteran de todo lo que pasa acá y también compartiendo la cultura que aprenden', reafirmó Yamina.

Gilberto Godoy es de Valparaíso y junto a su señora viven hace 29 años en Suecia.

Buscando alguna página que los conectara con Chile, encontraron este grupo. 'Es una experiencia maravillosa, llegamos a la página y comenzamos a hacer amigos altiro. Ahora llegamos a visitar a unos primos que viven aquí y nos juntamos con parte de los integrantes del grupo. Lo pasamos súper bien', comentó Gilberto.

Cada año, los integrantes de 'Patiperros 2.0 Sin Censura', organizan una junta para seguir conociendo y compartiendo con compatriotas que viven lejos de su patria. J