Secciones

Adornos navideños aún se lucen en la ciudad

E-mail Compartir

Apoco más de un mes de concluir las celebraciones por Navidad, a la fecha, Iquique aun luce con adornos conmemorativos.

Si bien la Municipalidad de Iquique retiró los árboles navideños instalados en puntos como las plazas Arturo Prat y Condell, así como los parques Playa Brava y Cavancha, este último se concentra la mayor cantidad de adornos que aún permanecen como si la festividad continuara.

Esta situación generó múltiples críticas en redes sociales como Twitter, donde los usuarios cuestionan el retraso en los trabajos de desinstalación de dichos adornos por parte del municipio.

"Demuestra abandono", dice Claudio Brouser a través de su cuenta Twitter, al referirse a la permanencia de decoraciones en playa Cavancha y la avenida Francisco Bilbao.

Mientras, en un recorrido por la ciudad, se pudo constatar que en avenidas como Salvador Allende y Héroes de La Concepción, los postes de energía eléctrica aún tienen los adornos luminosos con formas de estrellas fugaces.

Asimismo, en el parque temático de playa Cavancha, se aprecia la permanencia del pesebre, los árboles de luces LED, así como las réplicas a escala de juegos infantiles y una estación de tren que el año pasado fueron el atractivo en este sector de la ciudad.

Además de adornos navideños, las mangueras de luces con formas de copas y botellas de champán instalados para Año Nuevo en las palmeras de playa Cavancha, también permanecen en su lugar. J

Solicitarán que Ciptar trabaje por tres años más

E-mail Compartir

l Pese a las polémicas generadas el año pasado en torno a presuntas irregularidades en los gastos ejecutados por el Centro de Investigación en Políticas Públicas de Tarapacá (Ciptar), su director interino Lucas Silva, informó que solicitarán al Gobierno Regional que el proyecto se ejecute por tres años más.

Silva, quien asumió la dirección en octubre pasado en reemplazo de Patricio Vergara, dio a conocer que este fin de mes presentará la referida propuesta con el objetivo de concretar la consolidación del trabajo mancomunado con las instituciones públicas, entre éstas municipalidades y universidades, para a partir de ello generar políticas públicas en favor de la región. Dicha labor -según dijo Silva- no fue alcanzada por la anterior dirección del Ciptar la cual fue cuestionada por destinar excesivos recursos al pago de remuneraciones y viáticos.

Para el funcionamiento del Ciptar en una segunda etapa, el director interino precisó que se demandará una inversión de 300 millones de pesos, fondos que principalmente se destinarían a la contratación de profesionales de diferentes áreas.

"Estamos abocados a reorganizar las actividades, a complementar el equipo profesional y dar un buen fin al proyecto que tiene su fecha de término el 31 de marzo por una extensión que autorizó el Gobierno Regional, ya que inicialmente debió concluir el 31 de diciembre del 2014. Vamos a concluir con un curso de análisis territorial y tres seminarios en áreas de educación, minería y salud", precisó el directivo en torno a las acciones con las que cerrarán el proyecto. J

Unap y Cámara de Comercio firmaron convenio de colaboración

E-mail Compartir

l Un convenio de colaboración entre la Cámara de Comercio y la Unap, firmaron sus representantes en pos de estudiar asuntos referidos al comercio, servicio y turismo en sus distintas ramas.

Entre ellas, se hizo hincapié en lo referido a la formación o aplicación de leyes, decretos y reglamentos, así como el desarrollo de mercados y la difusión de estos estudios, con el fin de destacar la importancia de estas actividades y las políticas requeridas para su desarrollo y el mejor servicio al consumidor.

Además, el convenio -con una vigencia de tres años- tiene por objetivo establecer y definir un marco general en el que ambas partes podrán cooperar recíprocamente en los asuntos que sean de interés común dentro de sus esferas de competencia. "Es deber nuestro apoyar y fomentar estas acciones regionales que se consolidarán dado los beneficios para los sectores de la economía", manifestó Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio. J