Secciones

Doble ruta Arica-Iquique costaría UD$500 millones

E-mail Compartir

El ministro Alberto Undurraga explicó que hay una mirada de largo plazo en los proyectos de infraestructura, porque para que Chile tenga $30.000 dólares per cápita, de aquí al año 2030, lo que se requiere en inversiones para infraestructura es del orden del 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB), sin considerar energía, telecomunicaciones, ni sanitarias.

La inversión estimada de la doble vía en el tramo Iquique - Arica sería de 550 millones de dólares, lo cual equivale a 330 mil millones de pesos.

Inversiones

Según el medio nacional El Mercurio existen otros proyectos que buscan enfrentar la desaceleración proyectados para Arica, estos serían la doble vía, la ruta fronteriza Arica Tambo quemado con una inversión de 300 millones de dólares y el centro cívico por 40 millones de dólares. Adicionalmente, pero sin una inversión estimada está el puerto terrestre.

Todos estos proyectos aún no han sido presentados formalmente, pero si buscan incentivar la dinámica económica de aquí al 2030.

Conectividad

La ruta 5 Norte es la única carretera que conecta a Arica con el resto del país y el tramo de Arica a Iquique es uno de los pocos que no está concesionado de la panamericana que atraviesa todo Chile.

En total son más de 3 mil 300 kilómetros de camino de los cuales desde Caldera hasta Puerto Montt están concesionado.

El tramo Arica - Iquique se caracteriza por sus cuestas las cuales son Acha, Chaca (norte y sur), Camarones, por la región de Arica y Parinacota. Mientras que por el lado de Tarapacá están Chiza. Tana y Tiliviche.

Para hacer un mejoramiento de doble vía el requerimiento estándar es de 5 mil vehículos en el Tránsito Medio Diario Anual (TMDA).

Según un informe de la dirección de planeamiento de MOP del 2009, se estimaba que para el año 2015 el TMDA sería de 1656 autos en el tramo Arica Cuya en la situación base y 1710 en un escenario optimista. J

Reponen restricción a comiones en la ruta A-16

E-mail Compartir

lComo una forma de mitigar la congestión vehicular en la Ruta 16, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá Manuel Morales González dictó una nueva resolución exenta el pasado viernes, la cual prohibe el tránsito de camiones en los horarios punta.

La resolución exenta N°37 de 2015 establece la suspensión del tránsito de camiones en la Ruta 16 en el tramo que une las comunas de Iquique y Alto Hospicio en los siguientes horarios: De lunes a viernes: De bajada desde Alto Hospicio a Iquique: Entre las 6 y 9 horas y entre las 19 a 21 horas. De subida desde Iquique a Alto hospicio: Entre las 7 y las 9 horas y entre las 18 a 21 horas.

Los camiones que trabajan para la Dirección de Vialidad del MOP, los camiones que trasladan desechos sólidos domiciliares y camiones que se encuentren trabajando para superar la emergencia contratado por organismos públicos (los cuales deberán portar el permiso entregado por la institución pública para la cual están operando).

Al respecto el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Manuel Morales González manifestó que la medida es una forma de acortar los tiempos de traslados de los usuarios que transitan entre ambas comunas, ayudando de esta forma a disminuir considerablemente la congestión en los horarios punta.

Según los plazos informados por la concesionaria durante la última reunión extraordinaria de la Mesa Técnico Vial de Rutas Concesionadas, estos trabajos se extenderán hasta el 27 de febrero de 2015. J