Secciones

Finalizó el primer "Encuentro de Cuerdas"

E-mail Compartir

l Con gran éxito finalizó el "Primer Encuentro de Cuerdas" que organizó la Cordunap. En esta ocasión, reunió a niños y jóvenes talentos de la región, quienes se presentaron junto a los profesionales de la Orquesta Regional de Tarapacá en el teatro del Centro Cultural de Alto Hospicio.

La actividad formó parte del "Programa de capacitaciones para niños, jóvenes y docentes en el ámbito de la música de Concierto" que se ejecuta desde 2013.

En este programa se benefician más de 160 niños y jóvenes músicos de la región a través de clases gratuitas ofrecidas en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Con esto, finalizó la jornada de capacitaciones programada para el verano 2015, que sirvió como un espacio de estímulo para la formación de niños, jóvenes, docentes y directores de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Región en el ámbito música de concierto.

Las capacitaciones fueron dictadas por músicos profesionales contratados para la ejecución e implementación de este programa quienes, brindaron atención preferencial y exclusiva a la formación.

En Tarapacá actualmente existen ocho orquestas Infantiles - juveniles; dos en Alto Hospicio, una en Pozo Almonte, una en Pica y cuatro en Iquique. El objetivo es mantener estos talentos locales y traer otros que enriquezcan el contexto musical regional. J

Los Jaivas y Tommy Rey estarán en Chanavayita

E-mail Compartir

l El 30 y 31 de enero Chanavayita se vestirá de gala para celebrar el encuentro artístico que une al borde costero.

El festival de la Voz contempla para la noche del 30 de enero la presentación de los cantantes de Chipana, Río Seco, San Marcos y Chanavaya, además de la Banda Travesía, para concluir la jornada con la agrupación Los Jaivas.

La segunda noche contempla la participación de representantes de Los Verdes, Caramucho, Chanavayita y Cáñamo, los grupos La Gran Ekeko, Trigales de Canela, para terminar la noche con la cumbia tradicional de La Sonora de Tommy Rey.

La iniciativa surge en la mesa de trabajo que mantienen de manera permanente los vecinos y la Compañía Minera Collahuasi y busca posicionar al balneario como uno de los atractivos turísticos comunales.J

"KIRqui WAYRA" llevará su arte a Turquía

E-mail Compartir

El ballet folklórico Kirqui Wayra prepara ya sus maletas, para mostrar una parte de nuestra región en tierras turcas en el próximo mes de agosto.

Su gira iniciará en este país para luego continuar en Grecia. "Esta no es la primera vez que vamos a Turquía, porque ya en el 2014 también tuvimos la oportunidad de llevar el folklore nacional a Estambul", dijo René Nava, integrante del ballet.

La calidad de sus presentaciones fue el precedente para ser invitados nuevamente a estos festivales internacionales.

"Para el 2016, se nos suman Francia y República Checa, específicamente las ciudades de Confolens y Karlovi Vary respectivamente", agregó Nava.

De momento, la agrupación está en Santiago, de gira por las comunas de Calera de Tango, San Vicente, Cerro Navia, San Ramón, Limache, Buín y El Monte.

"Estamos mostrando bailes típicos de La Tirana, San Lorenzo y Pica, así como de la cultura Aymara. J