Secciones

Bachelet pide calma tras aprobación de la reforma

E-mail Compartir

La aprobación de la reforma educacional por parte del poder Legislativo, no aplacó la dureza de las críticas que despierta en un sector de los apoderados de niños que estudian actualmente en liceos emblemáticos y colegios particulares subvencionados.

Aunque la iniciativa se aplicará gradualmente partiendo en 2016 y terminando en temas centrales en 2023, el vocero del centro de padres y apoderados del Instituto Nacional, Omar Ibaceta, avizoró ayer que el fin de la selección llevará a que ese establecimiento tenga que bajar la calidad y su exigencia.

La reforma le permitirá a los liceos emblemáticos seleccionar hasta al 30% por mérito académico, que se determinará por las notas que traen los niños desde sus colegios de origen.

Sin embargo, la Presidenta Michelle Bachelet expresó su alegría por la aprobación y le envió un mensaje a los suspicaces. "Quisiera hacer un llamado a las familias a que tengan calma, que tengan confianza. No se van a cerrar los colegios, al contrario, todos los cambios se van a implementar gradualmente, justamente para apoyar a los colegios subvencionados y que sigan haciendo su trabajo", afirmó. J

Chile y Perú festejaron el primer año de La Haya

E-mail Compartir

l Ayer se conmemoró un año del fallo del tribunal de La Haya, que puso punto final a la disputa entre Perú y Chile por la frontera marítima.

Desde nuestro país, el canciller Heraldo Muñoz señaló que "los caminos entre Chile y Perú están llenos de futuro", en el marco de un seminario sobre el futuro de las relaciones chileno-peruanas en que participaron representantes del sector público y privado.

"Creo que es útil no ignorar el pasado, ni ocultarlo, ni menospreciarlo, porque las relaciones entre vecinos deben darse con una mirada hacia adelante, sin desconocer el pasado, pero con énfasis en lo que viene, a mediano y largo plazo", afirmó.

Por su parte, el presidente peruano Ollanta Humala aseguró que ambos países fortalecerán su integración y mejorarán las relaciones bilaterales luego del histórico fallo.

"El Perú y Chile han dado un ejemplo claro al mundo de concordia y de madurez, pero también de respeto al derecho internacional. (...) El fallo de La Haya abrió las puertas a un camino más sólido de cooperación y fraternidad entre los dos países", afirmó. J