Secciones

Chanavayita campeón del fútbol costero

E-mail Compartir

Los equipos representantes de Chanavayita y Caramucho en las categorías niños y juveniles, respectivamente, se adjudicaron el primer lugar del Campeonato de Fútbol del Borde Costero.

Los ganadores fueron premiados en una ceremonia en el balneario, la que contó con la presencia de más de 250 deportistas participantes, sus familiares y vecinos del lugar, quienes presenciaron la entrega de reconocimientos.

Los partidos finalistas, que comenzaron a disputarse a las 16.30 horas, ubicaron al representativo de la caleta San Marcos en el cuarto lugar de la categoría niños y jóvenes. La segunda ubicación la consiguió Río Seco en niños.

La actividad fue organizada por el Club Deportivo de Chanavayita junto a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y forma parte de las iniciativas que nacen desde la mesa de trabajo que mantiene la comunidad con la compañía.

El presidente del club deportivo de Chanavayita, Mario Pumasupa, junto con agradecer el desarrollo de la actividad, destacó el esfuerzo de los deportistas por sacar adelante la segunda versión del campeonato.

En la oportunidad también se entregó reconocimientos por Fair Play a los equipos de Caramucho en niños y a Río Seco en jóvenes. Mientras que Aldo Pérez de Chanavayita en niños y a Axel Ortega de Caramucho en jóvenes fueron los goleadores.

El torneo se extendió por tres días y reunió a 250 deportistas integrantes de los ocho equipos representantes de las caletas de San Marcos, Río Seco, Caramucho y Chanavayita.

En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes vecinales de las caletas y los gerentes del terminal marítimo y de relaciones con la Comunidad de Collahuasi, Nilson Saldías y Luciano Malhue, respectivamente. J

Imparten clases de atletismo en el estadio

E-mail Compartir

l Pruebas de velocidad, saltos y lanzamientos son las disciplinas deportivas que imparte la municipalidad de Iquique.

"Las ventajas y los beneficios del atletismo son muchas, ya que es uno de los deportes más completos y todas las personas se adecuan a esta disciplina", explica el kinesiólogo y técnico en la actividad física y el deporte, Bruno Tobar.

"Es una tema súper bonito y complejo ya que hay varios que están vulnerados. Sin embargo, la iniciativa del alcalde Jorge Soria es súper importantes porque los niños trabajan en el área social y en la parte física", valora Tobar.

Entre los pequeños atletas, Nayera Pardo destacó por ser una de las alumnas con más talento de esta escuela municipal. Dijo que "es bueno que existan este tipo de talleres deportivos en toda la ciudad, puesto que esto nos permite pasar buenas vacaciones". J

Unap monarca en las arenas de Cavancha

E-mail Compartir

l El equipo de la Universidad Arturo Prat se transformó en el campeón del fútbol playa que por doce días se vivió en las arenas de Cavancha.

Mientras que en la zona donde compitieron todas las poblaciones de Iquique, en serie de 13 a 15 años, el conjunto de "Ramón Pérez Opazo" se tituló como el mejor cuadro de la ciudad.

"Muy feliz y contento por el triunfo ya que somos campeones representando a la universidad donde nosotros estudiamos", dijo el capitán de la Unap, Arnold Durán.

El torneo, organizado por el municipio de Iquique, tuvo como atractivo la participación de equipos de todas las poblaciones de la capital de Tarapacá, al igual que la de los clubes compuestos por colonias extranjeras y selecciones de otras comunas de la región. J

"Chile corre peligro de perder el Dakar"

E-mail Compartir

l El piloto iquiqueño Rodrigo Illanes dijo estar preocupado por el futuro del Dakar en Chile.

"Nuestro país corre el peligro que el Dakar no siga más en Chile, debido a los reiterados rechazos de un grupo de ambientalistas que han llevado a cabo una campaña contra el Rally Dakar con pruebas de daños ocasionados por espectadores y por deportistas que practican durante todo el año, y también por aficionados al deporte tuerca 4x4", dijo.

Agregó que "está bien la preocupación por los vestigios, pero es una vez al año cuando llega el rally al país y durante el año no fiscalizan". J