Secciones

Vecinos reclaman por obra detenida en barrio Mauque

E-mail Compartir

El pasado 20 de noviembre, con la presencia de la ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball, partió la demolición de 19 casas en la calle Las Carpas de la población El Mauque, siendo un hito de la reconstrucción, ya que fueron las primeras en derribarse en Iquique, tras 7 meses del terremoto. Hoy los vecinos del sector lo ven como un dolor de cabeza, ya que según denuncian, las obras permanecen abandonadas.

Reclamo

Mélida Gómez, aseguró que la pasada Navidad y Año Nuevo, además de todos sus quehaceres diarios tuvo que abocarse a recoger basura junto a su esposo, ya que los sitios de la demolición se convirtieron en un foco de desechos, donde inclusive encontró animales muertos y desconocidos llegaron a pernoctar en el lugar.

"Nos interesa que las obras avancen porque igual se meten a robar al otro lado porque está abierto", aseguró la pobladora, quien junto a otros vecinos informó que las obras de demolición se detuvieron antes de Navidad.

Muros

Hace cuatro días la empresa ACL, encargada de la construcción de los muros de contención, llegó al lugar para iniciar las obras, pero se aboca a otras tareas a la espera que la otra empresa concluya con las demoliciones.

"Yo ya llevo aquí como una semana, trabajando en lo que es cierre, limpieza", aseveró Carlos Zúñiga, representante de ACL.

Mientras se desocupan los terrenos, explicó que "a mi me interesa que me entreguen el terreno, como puede verse aquí, hay tres casas más", dijo Zúñiga.

Una versión distinta a la informada por el Serviu, que explicó que la demolición de las 19 primeras viviendas, ya estaba concluida y actualmente la empresa ACL se había instalado en el lugar, restando la demolición de otras 26 viviendas, que será dividida en cuatro etapas.

Programación

Con respecto a la primera etapa de construcción de los muros de contención de las 19 casas, que debía partir el pasado 18 de enero y que considera una inversión de $204.237.667, su término está fijado para septiembre de 2015, para el cual queda un saldo de $159 millones para la edificación de las casas, que deberá concluir en octubre de este año.

Una segunda etapa también debió partir en esta fecha, cuyo término quedó programado para septiembre de 2015 con una inversión cercana a los $178.021.305. Las otras tres etapas partirían en marzo de 2015. J