Secciones

Aprueban creación de software para proyectos

E-mail Compartir

l Una de las propuestas que más aceptación tuvo entre los consejeros regionales y el intendente regional, Mitchel Cartes, fue la que planteó la Comisión Especial Fiscalizadora.

De acuerdo a lo que planteó su presidente, Felipe Rojas, se trata de la creación de un software que permite a la comunidad observar, analizar y fiscalizar en línea lo que sucede con los proyectos.

"Es una fiscalización activa que fue aprobada por unanimidad para que las personas vean qué está pasando con éstos, si se devolvió, en qué etapa va o si tiene modificaciones, por ejemplo", explicó Rojas quien además precisó que buscan financiarlo a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) o el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr).

Además, Rojas añadió que una de las posibilidades es que el programa esté disponible en una aplicación para smartphones. Razón por la que ambas ideas estarían a partir del primer semestre de este año.

"Queremos traspasar facultades fiscalizadoras y por ello queremos invitar a las universidades de la región a la factibilidad técnica". J

Luz verde a proyectos de mejoramiento y deportes

E-mail Compartir

l En la maratónica jornada que protagonizaron los consejeros regionales también analizaron y aprobaron proyectos de distintas índoles.

En esta oportunidad, realizaron modificaciones a proyectos del 2%, tanto de Deportes como de Arte y Cultura, y otros como "Transferencia de Fortalecimiento de las Empresas proveedoras de la Minería", "Transferencias Mapa de Servicios Ecosistémicos Tarapacá" y "Transferencia de Apoyo y Fomento a la Seguridad en Pequeñas Faenas Mineras de Tarapacá 2013-2014".

Asimismo, aprobaron la solicitud de inversión al proyecto "Mejoramiento Integral plaza Las Américas", "Mejoramiento playa Parque Balmaceda", "Habilitación Borde Costero Península de Cavancha" y "Mejoramiento playa Bellavista y sector intendencia-Godoy".

También hicieron cambios en el proyecto "Difusión Tambo Andino" y rechazaron la modificación al proyecto de Mamiña para transmitir la próxima versión de "Expo Mamiña", que comienza hoy. J

Rechazo a documentos de Rossi genera polémica

E-mail Compartir

Tras varias semanas sin sesionar, el Consejo Regional volvió a plantear y analizar diferentes proyectos y problemáticas de la región y como es habitual no estuvo exento de polémica.

En esta oportunidad, los nuevos atochamientos en la carretera que une Alto Hospicio e Iquique, proyectos de mejoramiento urbano y la denuncia sobre coimas que hizo el senador Fulvio Rossi fueron algunos de los puntos más álgidos de la jornada.

Sobre esto último, los consejeros regionales rechazaron por 8 votos aceptar los antecedentes que el parlamentario posee para denunciar los supuestos hechos de corrupción que ocurrieron en el Consejo Regional anterior.

Respecto a esto, el presidente del Core, Richard Godoy, comentó que "la mayoría dijo que no a los antecedentes y hay que acatar lo acordado al consejo".

En un principio el voto de Jorge Zavala generó dudas entre los presentes, debido a que, según algunos cores, había votado a favor y luego planteó una abstención.

Tras discutir lo sucedido por unos minutos, contabilizaron su voto junto al de Jorge Soria, Franitza Mitrovic, Isidoro Saavedra, Espártago Ferrari, Roxana Vigueras, Iván Pérez y Rubén Berríos.

"Antecedentes de ese tipo deberían estar en Fiscalía", expresó Roxana Vigueras en esos momentos.

Mientras que, Mitrovic coincidió en que "los papeles deben estar en los organismos correspondientes que fiscalizan".

Asimismo, Ferrari y Soria también corroboraron las opiniones anteriores.

Sin embargo, la decisión continuó generando polémicas en la primera sesión del año.

Antes de desarrollar la tabla perteneciente al área de Fomento Productivo, Ciencia y Tecnología, el consejero Rubén Berríos (PS) pidió la palabra para advertir que un funcionario público "atacó" la votación.

Ello porque afirmó que el asesor del gabinete del intendente Mitchel Cartes, Günther Hener, escribió por Facebook varios mensajes, algunos de ellos dirigidos a Berríos.

El consejero regional entonces leyó en voz alta las frases. "Por un 1 voto se rechazó comisión investigadora del #coretarapacá que vergüenza que el core 'socialista' no haya apoyado lo presentado por Rossi", "qué mal porque hay miedo a que se investigue...esto constituye un daño a la transparencia" y "pensar que algunos en la campaña le preparan hasta queques al senador @fulviorossi y hoy lo traicionan sin decoro", fueron parte de los mensajes.

Cada una de las frases relatadas generó la ira de los cores, quienes encararon directamente al intendente Mitchel Cartes, presente en la sesión, sobre lo acontecido.

Jorge Soria Machiavello alzó la voy para decir que "Él (Hener) está haciendo mofa de lo que hacemos, por lo tanto, manifiesto mi protesta, ya que no quiero ser cuestionado por algún funcionario".

Ante los reclamos Cartes aseguró que "es potestad mía tomar la decisión de qué voy a decirle, pero la atención al funcionario se la voy a llamar". J