Secciones

Diputados aprueban ministerio de la mujer

E-mail Compartir

l La Cámara de Diputados aprobó ayer la creación del nuevo Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Con esta nueva institución, la generación de nuevos recursos, políticas, planes y programas públicos tendrán mayor agilidad, beneficiando a las mujeres del país.

Tras celebrar en las oficinas del Servicio Nacional de la Mujer la aprobación del nuevo ministerio, su directora regional, Patricia Pérez, comentó sobre la importancia que tendrá la nueva cartera.

"Era primordial poder tener el Ministerio pues, ahora se va a contar con un fondo directo para fortalecer la asociatividad y educación de las mujeres y sus organizaciones de mejor manera".

Pérez se reunirá este viernes con las otras directoras regionales del Sernam junto a la ministra en Santiago, donde esperan conocer cuál será el plan de implementación del Ministerio a nivel nacional.

Una de las labores que tendrá que cumplir el Ministerio "será educar y visualizar los temas relacionados con la mujer, provocando un cambio de la mentalidad en la sociedad, y eso lo lograremos con los nuevos recursos que tendrá el organismo", finalizó Patricia Pérez. J

Hasta 8 horas de espera en paso fronterizo Colchane

E-mail Compartir

Lo que pretendía ser un regreso tranquilo luego de unas vacaciones en Cochabamba, Bolivia, para la familia Zumarán Schiller se convirtió según denunciaron, en un largo viaje de espera de 8 horas para poder pasar a Chile.

Verónica Schiller, viajó junto a su familia al vecino país, por lo que el día de regreso tomaron un bus y se embarcaron rumbo a Iquique, el cual llegó a las 7 de la mañana al paso fronterizo de Colchane.

En el lugar registran que eran el bus número 14 en la fila para poder ser revisados. "El tormento comenzó ahí, primero soportando las bajas temperaturas de la mañana en el altiplano chileno, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar y con dos niños pequeños".

La joven madre manifestó que estuvo "horas y horas esperando y no avanzábamos nada, por eso caminé varios metros hasta llegar al control aduanero encontrándome con la sorpresa que Chile tiene sólo dos puestos de revisión y que había sólo un funcionario de la PDI trabajando", dijo.

Agregó que a las 11.30 horas sólo habían revisado a 6 buses. "Habían más niños y varias guaguas. En 4 horas y media no llegábamos ni a la mitad de lo que nos faltaba. Así pasaron las horas y nos tocó nuestro turno a las 14 horas. A esto se suma una hora y media que se demoraron en revisar nuestro bus", afirmó molesta.

Misma experiencia viven a diario los comerciantes bolivianos quienes confesaron que la demora se concentra en el paso de Bolivia a Chile y no cuando regresan a su país.

"Debemos viajar constantemente y siempre es lo mismo. La demora en este paso es cansadora. Puedes esperar hasta 12 horas", comentó Mario Ticona, dueño de Pullman Fernández.

Ramiro Achata, también boliviano, precisó que sería conveniente que el paso atendiera las 24 horas ya que así no se juntarían tantos buses en la noche y sería más expedito.

GOBERNACIÓN

La gobernación de El Tamarugal, a cargo de este paso fronterizo, explicó no recibir ninguna denuncia formal.

Agregaron que el paso Colchane atiende entre las 8 y las 20 horas desde ambos destinos y se registra la llegada de buses y vehículos particulares durante la madrugada, fuera del horario de atención, provocando la larga espera de parte de los viajeros hasta la apertura del recinto.

"El promedio de atención por bus es de una hora, habiendo casos excepcionales por eventualidades". J