Secciones

Crean escuela de verano en la población Jorge Inostrosa

E-mail Compartir

Con el objetivo de entretener a los menores de la población Jorge Inostrosa, jóvenes del sector decidieron crear una escuela de verano para niños entre 4 a 14 años de edad.

La actividad que se desarrolla gratuitamente en la Plaza Jorge Inostrosa, cuenta con talleres de fútbol y cocina, además de cursos artísticos de canto y baile.

Al respecto Javiera Silva, organizadora de la actividad, se mostró contenta con la primera etapa de la escuela. "Estamos muy satisfechos con lo que hemos realizado con los niños que han aprendido mucho en esta primera etapa de conocernos, compartir y sobre todo bailar y cantar".

Una de las participantes de la escuela de verano llegó desde el otro extremo del país a vacacionar en Iquique. Se trata de Anita Belén, quien integra la sección artística, donde aprovecha de desarrollar su talento.

"Soy de Puerto Montt y las actividades me parecen algo muy bonito. Apenas llegué me entusiasmé y me inscribí en el taller de canto. Es una experiencia maravillosa porque conocí a muchos niños del barrio, aparte de cantar que eso es lo que más me gusta, sobre todo la música de Jesse y Joy", comentó alegre.

Uno de los talleres más requeridos por los pequeños aprendices, es el curso de cocina.

"Mi taller es uno de los más completos en cuanto a la asistencia. Si bien es cierto que al comienzo tenia temor de que los chicos se pudieran lastimar en la cocina, ha sido todo lo contrario. Lo importante es que siempre están con voluntad para aprender", manifestó Alejandra Silva, encargada del área.

El taller de fútbol no se queda atrás, ya que reúne a la mayoría de los varones del curso, en una de las propuestas más especiales de la jornada.

"Para nosotros es muy especial porque los niños muestran respeto por nuestro trabajo, además del interés por todo lo que nosotros queremos enseñarles. Esto ha sido muy productivo", expresó Washington Araya, encargado del área deportiva.

Uno de sus alumnos, Gonzalo Soto, a sus escasos 11 años dice ya saber qué quiere hacer cuando crezca.

"El fútbol es el mejor deporte del mundo, acá el profe siempre nos dice que debemos ser respetuosos para lograr ser alguien. Yo quiero ser futbolista profesional, el Alexis Sánchez de la Jorge Inostrosa", aseguró.

La actividad se extiende hasta el próximo 27 de febrero y la apoya el club Amigos Eugenio Soto Florido, el cual aporta con la sede para realizar algunos talleres, además de cooperar con colaciones para los menores. J