Secciones

Chanavayita cuenta con 250 metros de luminarias

E-mail Compartir

l Para fortalecer a Chanavayita como atractivo turístico de la comuna de Iquique, se inauguró y entregó el proyecto de iluminación de su playa.

La iniciativa contempló la instalación de 6 postes de 9 metros de altura y con 5 reflectores cada uno, que generan una luminosidad de 300 watt alumbrando toda la extensión de la bahía de 250 metros.

Sobre el proyecto que nació en la mesa de trabajo que la comunidad tiene con Collahuasi y junto al apoyo del municipio de Iquique y de la Gobernación Marítima, el Vicepresidente de Sustentabilidad de Collahuasi, Juan Carlos Palma, explicó que la propuesta busca mantener y facilitar espacios públicos seguros para la familia, colaborando así no sólo al desarrollo económico de la localidad, sino también en ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes viven en el balneario. J

Desalojarán empresas de Alto Playa Blanca

E-mail Compartir

Seis empresas con ocupaciones irregulares fueron notificadas por la Gobernación Provincial para desalojar los terrenos de Alto Playa Blanca, donde se tramita la transferencia de 120 hectáreas al Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, para la construcción de viviendas sociales y un barrio integrado.

Afectado

Uno de los empresarios que hizo pública esta situación fue el reciclador Eduardo Astudillo, que lleva 18 años en el sector gracias a una concesión de arriendo de 30 mil metros cuadrados de terreno , quien expuso su caso en el primer consejo regional del 2015, donde logró que los Cores firmaran un certificado donde solicitaban al gobernador Gonzalo Prieto, que extendiera el plazo para la desocupación de estos terrenos.

Eduardo Astudillo aseveró con documentos en mano, que en muchas oportunidades intentó regularizar estos terrenos, cuya venta nunca se concretó debido a los constantes cambios en el plan regulador de Iquique. Versión que objetó el seremi de Bienes Nacionales, Juan Papic, quien dijo que sólo cuenta con una solicitud de 1996 que no prosperó.

"Hay un tremendo interés por concretar el barrio integrado. Nos vimos en la obligación de generar los actos administrativos para restituir este terreno", refirió el seremi, quien reconoció que esta ocupación tiene una larga data.

"Durante ese periodo de tiempo él está ocupando y no ha hecho los pagos que corresponden", aseguró el personero, quien zanjó el tema al destacar que "hoy día no hay ningún acto administrativo, ni siquiera solicitado. Existieron solicitudes y no se concretaron en el acto administrativo y eso es de responsabilidad del solicitante", dijo el secretario regional.

Consultado el gobernador Gonzalo Prieto con respecto al caso, enfatizó, "lo que ha hecho la Gobernación ha sido ratificar una resolución de desalojo que fue solicitada y aprobada por el gobernador de la época".

Prosiguió indicando que se trata de una ocupación irregular desde el año 1996. "Se le entregó una concesión de arriendo y luego caducó, y luego volvió a ampliarse y luego volvió a caducar, él está ocupando terrenos fiscales de forma irregular".

Agregó que "lo que estamos buscando es ir subsanando las ocupaciones irregulares en el borde costero".

Casos

Por último informó que se trata de seis casos de restitución de bienes fiscales. "Estamos trabajando con una comisión técnica con el seremi de Bienes Nacionales, el Ministerio de Vivienda, Gobernación Marítima, Gobernación, Municipalidad, restituyendo todos esos terrenos fiscales que han usufructuado de esos recursos".

Este plan abarca otros terrenos de la provincia como Playa Blanca y Folker. entre otros.

"Si pierdo mi terreno pierdo todo, toda mi fuente de inversión", dijo este emprendedor, quien afirmó emplear de forma indirecta entre 300 a 500 personas. J

Entregan terreno para cuartel de Bomberos

E-mail Compartir

l Un terreno de 0.5 hectáreas ubicado en Pozo Almonte, se convertirá en el nuevo cuartel general del Cuerpo de Bomberos de la localidad, luego que Bienes Nacionales cedió un inmueble fiscal para dicha finalidad. En el espacio funcionará el directorio del cuerpo, la central de alarmas, las unidades de apoyo en una emergencia y la anhelada escuela de formación bomberil, donde todos los aspirantes recibirán la formación de la academia nacional de bomberos.

La construcción del nuevo edificio se materializará con aportes provenientes del Fndr y albergará a la Primera Compañía de Pozo Almonte y a la Segunda Compañía del poblado de La Tirana.

El seremi de Bienes Nacionales, Juan Papic, dijo que sólo hacía falta facilitar las acciones legales por parte de su cartera, para ceder el terreno. J