Secciones

Condenan a conductor ebrio que mató a joven

E-mail Compartir

l Luego del accidente automovilístico que terminó con la muerte de la joven deportista Carla Covarrubias Mulatti, producto del impacto del hecho, debido a la alta velocidad y al estado de ebriedad de quien conducía, Angello Cacciola, la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá y Antofagasta (Cajta) consiguió la pena de cuatro años de presidio efectivo y una multa de 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) en contra de Cacciola.

De acuerdo a lo que recordó Enzo Redolfi, director general de Cajta, el suceso ocurrió el 20 de abril de 2014, cuando Cacciola guió su auto por la calle Francisco Vergara, desviándose de su eje de trayectoria, impactando hacia el costado derecho, lo que provocó que colisionara con un vehículo, Marca KIA.

En esta ocasión, la corporación también logró accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos por el tiempo de la condena. Asimismo, fue inhabilitado de por vida para conducir vehículos de tracción motorizada.

El director general de Cajta además comentó que, a petición de la familia de la víctima, con los abogados de Cavi, presentaron una querella ante el Tribunal Oral en lo Penal en contra de Angello Cacciola. J

Decomisan 225 mil cajetillas de cigarros provenientes de Panamá

E-mail Compartir

La incautación de cigarrillos más grande, en lo que va del año, realizó Aduanas en conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI), al interior de un container que pretendía ingresar al Puerto de Iquique.

De acuerdo a lo que relató el intendente de la región, Mitchel Cartes, tras recabar los antecedentes con la PDI y Aduanas, se trató de un decomiso de 225 mil cajetillas de la marca paraguaya Fox Light, que bordea los mil millones de pesos.

"La evasión de impuestos que implica un hecho como éste alcanza casi los 500 millones de pesos y, paralelamente a eso, si cuantificamos económicamente la venta de cada uno de los paquetes de cigarro, estamos bordeando los 500 millones de pesos, por lo tanto, la incautación total bordea los mil millones, lo que nos deja contentos y satisfechos", expresó Cartes quien además precisó cómo lograron llevar a cabo la confiscación.

"Es un decomiso que llegó en un contenedor, proveniente de Panamá; los cigarros salieron de Zona Franca y después los volvieron a ingresar, cuya documentación aduanera manifestaba que traía repuestos automotrices", continuó la máxima autoridad regional.

Asimismo, el director regional de Aduanas, Raúl Pizarro, explicó que 225 mil cajetillas de cigarrillos equivalen a 450 pacas (cajas) y en término de impuestos implica alrededor de 476 millones de pesos, los que intentaron evadir en esta operación.

"Es la primera incautación grande que hay en materia de cigarrillos y si lo comparamos con el año pasado, donde incautamos 550 mil cajetillas de cigarrillos, con esta operación llevamos 225 mil. Creemos que la llegada de esta tecnología a la región nos va a permitir franqueear los dos grandes pasos hacia el país (Loa y Quillagua)".

Al ser preguntado por los implicados, el director regional declaró que ayer presentaron la querella en tribunales.

En tanto, la comisaria Paula Psijas, jefa de la Brigada de Delitos en Recintos Portuarios, comentó que "es parte de una operación mayor y de un proceso que se está investigando. Esperamos tener, de acá a unos meses más, un resultado favorable y desbaratar a una banda criminal bastante grande que está operando en la Zona Franca de Iquique".

Mientras que, Pizarro aclaró que no pueden dar mayores antecedentes de los involucrados. J