Secciones

'Las chilenas cada vez se atreven más'

E-mail Compartir

Chile registra un alza en la migración de población colombiana a partir de mediados del 2000. De esto dan cuenta las cifras del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior, que informan que el 2013, 26.627 habitantes del país cafetero tramitaron permisos de residencia temporal en nuestro país, superados eso sí por Bolivia y Perú, este último que obtuvo el primer lugar con 39.251 personas.

En ese mismo año, 3.510 colombianos obtuvieron sus permanencias definitivas, por debajo nuevamente de bolivianos y peruanos, presencia del país de las arepas y la cumbia que se nota en la calle, especialmente por sus mujeres que tienen evidentes diferencias con las chilenas.

Mientras las locales en su mayoría tienen caderas estrechas y abundante busto, las féminas del país cafetero llaman la atención por sus pronunciadas curvas y su particular forma de vestir que capta el interés del varón chileno, tanto así que un exintendente de Antofagasta se atrevió a decir que las extranjeras les quitaban los maridos a las nacionales, lo que obviamente generó una serie de críticas.

Ajenos a esta polémica, en los últimos 5 años, se advierte la influencia de Colombia en el vestuario de las chilenas, que han adoptado los usos y costumbres de una colonia que ha impuesto modas como los pantalones colombianos y se han destacado en el rubro de la estética con la instalación de salones de belleza, donde innovan con cortes de pelos que años atrás eran impensados en los chilenos. Muchas se insertado laboralmente con pequeños emprendimientos en cuanto a tratamiento de uñas, colocación de pestañas postizas, entre otras prácticas que no eran utilizadas por el común de las mujeres.

'Las chilenas son más recatadas por cuestiones de cultura y el clima', opinó Katherin Aguilar, una espigada colombiana, quien es la candidata de su país en el Festival de Colectividades Extranjeras.

'En Colombia el clima siempre es el mismo. Ahora hace calor en Iquique, pero en la tarde se pone más frío', señala la adolescente de 18 años, quien trabaja como asistente de aula en una escuela y los fines de semana en un centro de estética, por tanto habla del tema con propiedad.

Sobre las curvas, la joven que lleva cuatro años en Chile, afirma que se trata de genética, ya que hasta las más rellenitas tienen la forma de un reloj de arena, aclarando eso sí que se dan una ayudita extra con ropa que 'orme bien el cuerpo', por cuanto la importancia de estos pantalones que enfatizan aquellas zonas características de la mujer, como las caderas, el trasero y la cintura.

'Nosotros usamos tops más provocativos, nos vestimos más luminoso, con más brillo, más color y eso la chilena lo ha incorporado bastante', dijo Katherin. Pese a que lleva bastante tiempo en Chile, precisamente en Iquique, está atenta a las modas y usos de su natal Colombia, 'allá también están de moda las maxi faldas, pero son distintas, son como minis y el largo es más transparente, de gasa, con tajos más largos y más brillo'.

Por último enfatizó en un aspecto que para ella es primordial, la postura, 'desde chiquititas nos dicen que una mujer que se para mal es fea'. J