Secciones

Onemi presenta nuevas medidas ante tsunami

E-mail Compartir

l Una serie de recomendaciones para la preparación y respuesta ante un tsunami expuso el director regional de Onemi, Alejo Palma, con el objetivo de reducir los accidentes que se producen frente al fenómeno.

Con nuevas herramientas y orientaciones, el director del organismo destacó que, "quisimos complementar los datos que estaban dispersos y con ello, esperamos que la comunidad actualice los planes familiares que tienen ante este tipo de emergencias".

Comentó que al tener en conocimiento las medidas que proporciona el manual, las familias y turistas deberían estar más preparados y tranquilos al comprender de mejor forma cuál debe ser su comportamiento ante un tsunami.

El intendente destacó la gestión realizada en este periodo.

"Este es el resultado de un trabajo liderado por la Onemi regional y 17 organismos de fuerza, orden y seguridad".

Y aseguró que "todo lo que ayude a fortalecer el buen desempeño de la población en la reacción frente a este tipo de eventos, nos deja contentos".

Además Alejo Palma anunció que se definirán puntos de encuentro para personas con discapacidad y adultos mayores en las zonas de seguridad.

En este punto, la directora del Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, Nélida Díaz, manifestó Onemi se encarga de tener presente a las personas con discapacidad, incluyendo al organismo en las reuniones de trabajo junto a sus agrupaciones.

"Eso nos ayuda a educar de forma consciente a la población en cómo apoyar a nuestros discapacitados frente a estas eventualidades", agregó.

Finalmente, el director de la oficina de emergencias, comentó que se realizará también una coordinación con el Servicio Nacional de Turismo regional, para extender el manual a los visitantes.

"Vamos a trabajar con Sernatur para entregar el material en hoteles, lugares turísticos, todo el borde costero y caletas", dijo Palma. J

Sernac móvil recorrerá la región

E-mail Compartir

l El Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, presentó su oficina móvil que operará en las caletas y pueblos de El Tamarugal con el objeto de acercar el servicio a la comunidad.

En el lanzamiento que se realizó la jornada de ayer en playa Cavancha, la La directora regional, Ana María Luksic, explicó que aunque en febrero existe una baja de los reclamos, en promedio se reciben 40 diarios relacionados en su mayoría a productos en mal estado, particularmente celulares.

En la instancia, el intendente Mitchel Cartes resaltó la iniciativa que acortará las distancias al momento de hacer el trámite.

"Esta oficina nos ayudará a llegar a los vecinos de los pueblos del interior de la región. Así ellos también tendrán la posibilidad de hacer reclamos y consultas por intermedio de sus ejecutivos". J