Secciones

En Jorge Inostrosa evacuaron por denso humo de incendio de Zofri

E-mail Compartir

Una densa masa de humo rodeó los alrededores de la población Jorge Inostrosa y Villa Navidad la noche del lunes, luego de que se incendiaran dos galpones en Zofri.

La humareda ayer podía sentirse hasta el sector sur de la ciudad, pero fueron los vecinos de la población Jorge Inostrosa quienes se vieron más afectados, ya que en algunas casas el humo se hizo insoportable.

La situación provocó que muchos se fueran a alojar donde familiares en el sector sur, incluso, en Alto Hospicio.

Así relató Alicia Naranjo, presidenta de la junta de vecinos de la mencionada población, quien precisó que tuvo una reunión en la intendencia para informarse si esta nube de humo era tóxica para los vecinos. "Me dijeron que no era tóxico, pero el problema que eso continuó toda la noche y muchos vecinos se tuvieron que ir de sus casas. Sigue humeando y quién sabe hasta cuándo seguirá. Para el incendio pasado estuvimos así cerca de 2 semanas", comentó Naranjo.

"Mi guagüita tiene 1 mes de nacida y el humo era pesado y no dejaba respirar bien, así que nos fuimos a la casa de mi hermana que vive en Hospicio", contó Claudia Castro, vecina del sector norte.

En el caso de la Villa Navidad, también se vieron afectados, pero nadie evacuó.

El presidente de la junta vecinal, Enrique Iribarren, recorrió los pasajes de su población y notó que el humo del incendio seguía.

"Ningún vecino de la villa fue afectado de salud pero sí fue molesto ya que el olor era pesado y fuerte. Hoy (ayer) al menos bajó un poco la densidad de la nube", relató Iribarren.

Por su parte, los vecinos de La Puntilla no sintieron olor ya que la dirección del viento soplaba hacia el sur.

medio ambiente

La misma noche del incendio, el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, solicitó una evaluación del humo que aún permanecía en el aire.

"Me coordiné con Onemi para pedir una evaluación del humo, ya que durante la noche la dirección del viento cambió y por esa misma razón es que mucha gente pudo sentirlo en el sector sur", comentó Villablanca.

El seremi manifestó además que aún no sabe cuántos días más durará la humareda.

Sanitaria negó que flujo de agua sea su responsabilidad

E-mail Compartir

l Tras las quejas por el bajo flujo de agua potable durante el incendio registrado el pasado lunes en Zofri, Aguas del Altiplano salió al paso de las críticas aduciendo que se trata de un recinto privado.

"El recinto amurallado es un sector privado -similar a un condominio- donde Aguas del Altiplano no tiene injerencia en la propiedad, mantención y operación de los grifos al interior del recinto, siendo éstos los que fueron utilizados para combatir el incendio que afectó a los galpones", señalaron a través de un comunicado de prensa.

La misma declaración aclara que la empresa dispuso de un inspector para apoyar la labor de Bomberos y aumentó la presión de la red pública a 26 metros columna de agua, en consideración a que la normativa que indica 15 metros columna de agua.

Marcelo Basaure, gerente de Redes de la sanitaria, destacó que la compañía trabajó coordinadamente con Bomberos y la Onemi, "siendo este último organismo el que solicitó a Aguas del Altiplano un camión aljibe, el que se puso a disposición para apoyar la labor de todos los que trabajaron para contener el siniestro hasta el día de hoy (ayer)". J