Secciones

Aumentan enfermedades estomacales en verano

E-mail Compartir

lAnte el aumento de consultas por diarreas en los servicios de urgencia de la ciudad, la seremi de Salud hizo un llamado a potenciar las medidas de autocuidado. En Iquique hubo 1.599 consultas por diarreas durante enero, mientras que el año pasado hubo 1348 atenciones , lo que representó una variación del 19%.

El aumento de las consultas por diarrea se acentuó la última semana de enero, afectando principalmente a personas de 15 a 64 años, que demandaron el 56% de estas atenciones, y en segundo lugar a menores de entre uno a cuatro años de edad, con el 16% de las consultas por esta causa.

Según registros del Hospital se han hospitalizado a 29 personas por esta causa, siendo ocho de ellas adultos mayores. Junto con aumentar los casos de diarrea también se han presentado brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, que en este período del año se han duplicado en comparación al año 2014. Las principales causas de estos brotes son por consumo de mayonesa casera y por el consumo de alimentos que se venden en la calle.

Las enfermedades entéricas tienen origen infeccioso y están asociados a la ingesta de alimentos o agua que contienen agentes contaminantes como bacterias, virus o parásitos.

Desde la seremi de Salud manifestaron que la enfermedades se presentan por "la falta de higiene, en especial al lavarse las manos, en la manipulación de los alimentos y contaminantes del medio ambiente. Con la llegada del verano, se experimenta un aumento de las llamadas enfermedades entéricas, debido a diversos factores como la rapidez en la descomposición de los alimentos producto del calor, por las prácticas de higiene inadecuadas, el mayor consumo de frutas y verduras que son lavadas de manera prolija y el consumo de comida en la vía pública. J

Refuerzan campaña en playa Chanavayita

E-mail Compartir

lCon el objetivo de fomentar estilos de vida saludable, Senda junto a la Compañía a Pesquera Camanchaca, se trasladaron hasta Caleta Chanavayita, a fin de difundir la Campaña "Comparte tu verano sin drogas, alcohol, ni tabaco".

"Junto con prevenir el consumo de drogas y alcohol, otro de nuestros objetivos, es fomentar espacios recreativos y saludables para toda familia en la región, espacios sanos, libres de las drogas y el alcohol, dijo el director regional del Senda, Christián Zaines.

La jefa de Capital Humano de la compañía, Jessica Cárdenas, indicó que "nosotros realizamos un trabajo para y con la comunidad y quisimos incorporar la labor preventiva del Senda". J

Roban nuevas duchas y lavapiés en Cavancha

E-mail Compartir

No transcurrieron quince días desde su entrega, sin embargo, los tres set de duchas y lavapiés recientemente construidos en playa Cavancha lucen sin accesorios como llaves, cuellos y difusores de agua.

Si bien se desconoce quiénes fueron los responsables de estos robos, los veraneantes lamentaron esta situación puesto que, además de impedir el adecuado uso de la infraestructura, genera una mala imagen a los turistas que llegan al balneario.

El set que presenta más daños está ubicado frente al casino Dreams donde se sustrajeron los seis cuellos y difusores de agua de los lavapiés dejándolos inoperativos, asimismo se robaron los difusores de tres duchas impidiendo que el agua se distribuya adecuadamente. Similar situación ocurre en las infraestructuras construidas frente al restaurante Mulata y a un costado del edificio Atalaya.

"Esto es terrible, no parecieran que fueran nuevos. Si bien la idea de construir esto fue genial no entiendo cómo se pueden robar las cosas", dijo Ximena Mesquida quien el fin de semana llegó desde Santiago y si bien quedó complacida con el servicio que se le ofrece a los bañistas, criticó este lamentable hecho.

Por su parte el iquiqueño Patricio Williams remarcó que situaciones como estas sólo "dan una mala imagen al turista que puede pensar que las duchas siempre estuvieron así, sin saber que son nuevas".

Guillermo Alfaro fue más duro al referirse a lo acontecido pues afirmó que este tipo de atentados contra los bienes públicos demuestran falta de educación en las personas "porque no son capaces de respetar lo que es de todos y sólo piensan en su beneficio para ver qué pueden llevarse de algo que es gratis".

Esta opinión fue compartida por el surfista Alan Vogt quien manifestó que quienes practican este deporte se ven afectados debido a que usan diariamente el set de duchas y lavapiés ubicado a un costado del edificio Atalaya. Este se entregó el último sábado, pese a ello le faltan piezas que impiden su buen funcionamiento.

empresa

Al respecto el gerente de Redes de la empresa Aguas del Altiplano, Marcelo Basaure, subrayó que dicha construcción, que demandó más de $40 millones, se hizo pensando en brindar un mejor servicio a los bañistas y turistas debido a que corresponde a una donación hecha para la ciudad. Informó que, tras concluir el último fin de semana con la construcción, tenían previsto inaugurar las duchas y lavapiés este 7 de febrero, sin contar que inescrupulosos cometerían estos actos delictivos.

En torno a las acciones a implementar, precisó que en la brevedad repondrán las piezas robadas. J