Secciones

Abogado español dejó su profesión y lleva 80 países recorridos en diez años

E-mail Compartir

Más de 139 mil kilómetros recorridos, ochenta países visitados y miles de sonrisas en su corazón lleva Álvaro Neil, el abogado que decidió darle un giro de 180 grados a su vida para vivir como un nómade a bordo de su bicicleta.

El español viaja, conoce y pedalea por el mundo hace diez años y actualmente visita Iquique por segunda vez en su vida.

Según lo que relató Neil, su primera visita a la ciudad fue en 2011, fecha en la que partió recorriendo las tierras de América del Sur.

Sin embargo, su afición por conocer y regalar sonrisas trabajando como payaso lo regresó a España, con el objetivo de buscar financiamiento.

De esta forma, el 19 de noviembre de 2004 salió nuevamente en busca de aventuras que lo llevarán hasta África, Asia, Oceanía y América.

"Ejercí cinco años como abogado y decidí que era tiempo de vivir de otra manera. No tengo hijos, soy soltero y llevó 65 espectáculos de clown realizados", comentó el viajero quien además dio a conocer que más de 18 mil personas lo vieron actuar, gratuitamente.

"No cobro por mis actuaciones y el financiamiento del viaje llega mediante el dinero recaudado a través de mis libros, documentales y talleres de clown", añadió.

Su arribo a Iquique lo hizo por Colchane, cuando regresaba de Bolivia. Sin embargo, Neil reconoció que la falta de electricidad y la ausencia de lugares para comer le causó impacto, ya que tampoco pudo ingresar frutas y verduras desde el país vecino.

Otro de los aspectos que le causó extrañeza fue que el nuevo acceso de la ruta A-16 no permite que los ciclistas ingresen a Iquique.

"Están negando el acceso a visitantes como yo que venimos en bicicletas; todas las ciudades dan la posibilidad que transiten los ciclistas, menos ésta y Sao Paulo", advirtió Neil.

No obstante, ambas situaciones no fueron impedimento para que finalmente llegara al "oasis de cemento", como denominó a Iquique.

"Fueron ocho horas pedaleando y ni el frío, el calor, la soledad y el hambre influyeron en mi llegada. De hecho, son elementos que me hacen valorar la comida y el agua caliente", declaró el oriundo de Oviedo, Asturias, localidad que no visita hace diez años.

Con el panorama internacional que posee, Neil creó la página web www.biciclown.com, en la que muestra sus diferentes travesías, con fotos, artículos y relatos sobre sus viajes.

Asimismo, tomó la determinación de hacer libros y documentales, de los cuales lleva 5 de cada uno.

Otra de las virtudes que colma la vida del español es hacer shows para los que no tienen la posibilidad de disfrutar del arte.

Por esta razón, Neil tiene la capacidad de dictar talleres y espectáculos gratuitos a la comunidad, mostrando actos de magia, malabares y acrobacia.

"Quiero cumplir mi sueño que es ser feliz, además estoy cumpliendo el objetivo de ser un nómade que viaja en bicicleta y no corre detrás del tiempo", precisó el viajero quien además explicó sus motivaciones para recorrer el planeta.

"Tengo una enfermedad que se llama 'mapamunditis' y entonces me quedo pensando en cómo será tal país; no es que quiera recorrer todos los países del mundo, pero me gusta saber cómo será ir y faltan dos cosas para hacer esto: dinero y tiempo. Y yo soy millonario del tiempo", dijo el español.

aventura y más

Durante los días que esté por Chile, Álvaro Neil aseguró que mientras tenga la posibilidad de mostrar su arte, lo hará gratuitamente por los rincones que visite.

Luego de su viaje por Iquique, emprenderá rumbo a Calama con el propósito de pedalear hasta San Pedro de Atacama.

Entonces, será el momento de avanzar hasta Argentina, país desde el cual visitará Tierra del Fuego y Brasil próximamente.

De acuerdo a los cálculos que posee Neil, su aventura terminaría en 2017 para continuar con otros ámbitos de su vida.

"No tengo idea qué haría después, pero tampoco sé si podré parar en ese año (2017) porque hace algunos años dije lo mismo y no pude hacerlo; mi pasión por los viajes fue más", confidenció el viajero que también admitió que los desiertos son los paisajes que más le gustan.

De acuerdo a sus recuerdos, Neil recorrió países como Marruecos, Senegal, Gambia, Guinea-Bissau, Nigeria, Camerún, Angola, Sudáfrica, Tanzania y Congo, por nombras algunas zonas de África.

Mientras que en Asia visitó Israel, Siria, Turquía, Irán, Tailandia, Indonesia, Palestina, Camboya, Vietnam, Corea del Sur y más.

En tanto, en Oceanía Álvaro Neil recorrió Nueva Zelanda y Australia para continuar su paso por el continente americano, donde conoció Estados Unidos, Canadá, Cuba, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Venezuela y Colombia. J