Secciones

230.000 visitas tuvo el Museo Corbeta Esmeralda

E-mail Compartir

l El martes pasado, el Museo Corbeta Esmeralda recibió al visitante N°230.000, cifra que superó la cantidad de visitas proyectadas para los primeros cuatro años de funcionamiento que se cumplen recién en el mes de mayo, registrando solo en las últimas tres semanas 10 mil visitas.

Carolina Rojo, de Santiago, fue la visitante que se adjudicó el número de ingreso, recibiendo como reconocimiento por ello un ejemplar del libro "La Corbeta Esmeralda de Prat", de manos del director del Museo Corbeta Esmeralda Miguel Riquelme y el saludo de la superintendente Legal de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Carolina Hermans.

A lo largo del tour guiado, la afortunada visitante recorrió todas las escenas del guión museológico, pudiendo retroceder en el tiempo hasta el 20 de mayo de 1879 y revivir en primera persona la historia de la nave que otorgó la gloria a Chile en la Guerra del Pacífico. J

Jóvenes de Ancovinto beneficiados con proyecto

E-mail Compartir

l Una alianza estratégica entre el Injuv Tarapacá y Conadi permitió crear el Fondo Indígena para Iniciativas Juveniles, el cual favoreció a los jóvenes de la comunidad de Ancovinto, ubicada a 260 kilómetros desde Iquique.

El monto fue de un millón de pesos, que se utilizó para construir arcos en una cancha de fútbol, plantar cactus y vestimenta para el grupo de Lakitas de la comunidad.

La iniciativa fue ejecutada por Roxana, quien en una ceremonia mostró las fotografías del proceso realizado por los jóvenes de Ancovinto junto a sus familias.

Junto a Abel Gómez, integrante del grupo de Lakitas coincidieron en agradecer a las autoridades. "Para nosotros es un orgullo que nos apoyen en nuestras iniciativas que permiten mejorar las condiciones de nuestros pueblos, de nuestra comunidad", manifestó Gómez. J

Plaza de juegos infantiles se convirtió en un peligro

E-mail Compartir

Una plaza de juegos insegura es la que actualmente tienen los niños de la Villa Progreso, ya que se encuentra al lado de una pendiente de varios metros de altura y que no tiene ningún tipo de protección.

El lugar desde siempre ha estado así, y ni la municipalidad ni el gobierno regional han intervenido para mejorar las condiciones de la plaza, aseguran vecinos.

David Vera, presidente de la junta de vecinos Villa Progreso relató que hubo un tiempo que la plaza tenía unas rejas de protección, las cuales con el tiempo, desaparecieron. "Luego se le pidió una protección a la municipalidad y nunca entregó una respuesta a ese requerimiento. Después tuvimos que presentar un proyecto a la empresa Aguas del Altiplano que nos permitió colocar las rejas", comentó el dirigente.

Tal como expresó el poblador, las rejas se colocaron gracias a ayuda de la empresa sanitaria, pero además, los propios vecinos reunieron fondos. "Colocamos cerca de 40 metros de rejas, ya que habíamos sufrido un accidente con un niño que cayó por la pendiente, llegando hasta el medio de unos vehículos que estaban estacionados", dijo David Vera.

El dirigente contó que estas rejas, con el tiempo, las sacaron delincuentes. "Las destruyeron los mismos individuos que se colocan a fumar ahí y también las sacaron porque eran un obstáculo para arrancar de los carabineros", agregó.

proyectos

El dirigente vecinal precisó que el 2009 presentaron un proyecto al gobierno regional, el cual nunca fue ejecutado.

"Teníamos un proyecto con el Serviu cuando estaba el gobierno anterior, pero con el tiempo nunca se ejecutó", afirmó David.

Esa iniciativa de mejoramiento iba acompañado de la mejora de las veredas, "ese proyecto se comenzó pero quedó inconcluso", agregó.

La falta de iluminación es otro problema que tienen los vecinos del sector. Antiguamente contaban con postes de alumbrado público con 4 focos, los cuales fueron cambiados por otro tipo de luminarias. "El problema es que esas luces iluminan menos que las que teníamos antes. Incluso, después del terremoto quedó todo obscuro el sector", comentó Vera.

Por último, Vera precisó que el problema de la basura es otra situación que aun no pueden solucionar. "No sé qué pasa ahí, porque los camiones llegan pero se llevan cierta basura y la otra la dejan ahí tirada, y bueno igual hay gente irresponsable que dejan escombros de todo tipo, pero no sabemos qué hacer", finalizó el dirigente vecinal. J