Secciones

Hidratante versus energética

E-mail Compartir

l Para el químico Tomás Guala, no es lo mismo consumir bebidas hidratantes que energizantes.

"Las bebidas energizantes están compuestas de altas dosis de cafeína, azúcar y guaraná, elementos que consumidos de forma constante e indiscriminadamente sólo alteran al organismo", explicó Guala.

"Las bebidas que entregan energías, son líquidos que ayudan al cuerpo a mantenerse alerta, pero no hidratan a las personas", dijo el profesional.

Durante el verano lo principal es estar hidratado, al matener bien esta condición, el cuerpo no necesitará estar energizado, dijo Guala.

Hidratación vital en verano

E-mail Compartir

En estos días de verano donde el sol y la playa pasan a primer plano, resulta esencial contar con una buena hidratación. El consumo de agua debe ser constante durante todo el día, para el químico farmacéutico Tomás Guala "el consumo diario de agua para una persona debe ser de al menos dos litros y medio y si hablamos de un deportista esta ingesta debe ser mayor".

Al transpirar nuestro cuerpo no solo pierde líquido y electrolitos, también pierde sales minerales las que lo ayudan a funcionar de manera optima. La baja ingesta de agua, puede deteriorar funciones importantes en el organismo como el transporte de nutrientes, la lubricación de las articulaciones y principalmente la temperatura corporal, algo esencial en este tiempo de verano.

El uso de bebidas hidratantes también puede ayudar como una alternativa rápida de recuperación de los electrolitos que se pierden por las altas temperaturas o la actividad física. "Cuando una persona trabaja bajo el sol, realiza actividad física o presenta algún cuadro gástrico, se les recomienda el consumo de una bebida hidratante", dijo Guala.

Para saciar la sed, según el químico "siempre es mejor consumir agua, pero entre una gaseosa y una hidratante, es mejor consumir la última", pues "se recupera de manera rápida la perdida de electrolitos, sales minerales y electrolitos".

Lo que no recomienda Guala es abusar de este tipo de líquido, "las bebidas hidratantes son buenas, pero no se pueden consumir en exceso. No todos pueden consumir este tipo de bebidas, pues están compuestas por electrolitos en altas cantidades, sodio y azúcar".

Las personas con enfermedades a la presión, adultos mayores o niños menores de doce años no pueden hidratarse con este líquido, pues puede causar descompensaciones importantes dentro del cuerpocomenta Guala.

Principalmente las personas deben hidratarse con agua y fruta, "se considera como hidratación no solo el consumo de agua y acompañarlo de frutas y verduras para estar hidratados", destacó el profesional.

Por otra, "parte las bebidas hidratantes consumidas en exceso también pueden alterar el funcionamiento del cuerpo en las funciones antes mencionadas. Siempre lo mejor es lo natural, agua acompañada de frutas", dijo Guala. J