Secciones

Pintados inauguró nuevo estanque de regadío

E-mail Compartir

l A fin de aumentar la producción de melones y alfalfa, la comunidad de Pintados ya cuenta con un nuevo estanque para sus regadíos.

La iniciativa público-privada fue posible gracias a un convenio entre el Indap, el municipio de Pozo Almonte y las empresas mineras Teck y SMQ.

Esta alianza va en apoyo a las familias agricultoras que integran las Asociaciones Indígenas Aymara "Tierras de Jehová", "Juventud del Desierto" y a la Cooperativa Agrícola "Nuevo Amanecer".

Marco Esteban, secretario de la agrupación "Juventud del Desierto", valoró el respaldo que reciben de las diversas entidades desde el 2010 cuando comenzaron el convenio, y afirmó que el estanque será un gran aporte para mantener la producción.

Ricardo Huerta, director regional de Indap destacó la asociatividad de la pequeña agricultura, y la definió como "paso fundamental para el éxito de esta clase de iniciativas".

Según informó Indap, el 2014, los organismos público-privados y beneficiarios, invirtieron más de 71 millones de pesos, que sumados a los aportes del 2010 a la fecha, suman más de $340.000 millones destinados al desarrollo de la pequeña agricultura familiar en Tarapacá. J

En 24 horas solucionan subsidio de arriendo para adultos mayores

E-mail Compartir

Tras diez meses de ocurrido el terremoto, la familia de Ángela López y Humberto Galloso, adultos mayores de Alto Hospicio que hasta la fecha no podían acceder a un subsidio de arriendo por no contar con un catastro que indicara que la vivienda que arriendan estaba inhabitable, consiguieron acceder al beneficio.

Ello porque en la jornada de ayer y tras reunirse con el director del Serviu, Rodrigo Jara, quedó resuelta la situación de esta familia, la cual obtuvo el mencionado certificado y también pudo gestionar el Subsidio de Arriendo en la Seremi de Desarrollo Social.

"Desde Serviu me acompañaron a la Intendencia, hasta el cuarto piso y me dieron el contrato para que me hagan el papeleo para el subsidio y ahora debo encontrar una casa para arrendar, porque la que tenía conversada ya no me pudieron esperar y su dueña la arrendó", detalló Ángela López.

La vecina del sector Cerro Tarapacá de Alto Hospicio dijo que estaba muy feliz por haber conseguido el beneficio y agradeció las gestiones realizadas durante la jornada de ayer, aunque también puso énfasis en que la atención de algunos funcionarios debe mejorar, algo que le expresó al director del Serviu.

"Coloqué mal a un funcionario que provocó este problema, porque pudo tener solución antes y el director nos dijo que iba a hablar con él. Estamos muy felices y ahora a encontrar un arriendo".

Al respecto, el director regional del Serviu, Rodrigo Jara, destacó que haya habido una solución al problema de esta familia

"Estamos preocupados de entregar soluciones a las familias afectadas por el terremoto, por lo mismo una vez conocidos los problemas que la señora Ángela López tenía para tramitar su subsidio de arriendo, nos preocupamos de entregarle los documentos y lo más importante, la orientación que necesitaba para que concurriera a la seremi de Desarrollo Social y de esta forma prosiguiera con su trámite".

DEMOLICIÓN

En relación a cuál fue el problema que dejó sin solución por varios meses a esta pareja de adultos mayores, Jara dijo que la situación tuvo origen en el cambio de condición del edificio.

"Los problemas para la señora Ángela y su familia, se originaron porque en primera instancia y tras el terremoto, el departamento donde vivía en el Cerro Tarapacá de Alto Hospicio, fue catastrado como habitable y sólo meses después, cuando los propios propietarios votaron su demolición cambió esta situación de forma general para todas las viviendas del conjunto, lo que en su caso no había sido realizado". J