Secciones

A partir del 2 de marzo comenzarán a entregar el "Bono Marzo" en la región

E-mail Compartir

l El Gobierno dio a conocer los antecedentes del Aporte Familiar Permanente- más conocido como Bono Marzo, el cual, este año aumentará el número de beneficiarios en unas 100.000 personas que ganen menos de 537 mil 834 pesos.

El beneficio se comenzará a entregar el 2 de marzo y según la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, es un instrumento destinado a ayudar a las familias más vulnerables de la región a hacer frente de los desafíos que cada familia debe enfrentar en marzo".

El monto para este año tuvo un reajuste y los beneficiarios recibirán 41.236 pesos, los cuales serán entregados por carga familiar, por familia.

Precisó que si una familia entra en los dos grupos, primará el primero (aporte por carga familiar).

Aclaró que este es un beneficio al que no se postula. Las personas que cumplen los requisitos son identificadas como beneficiarias por las instituciones correspondientes.

Una vez que la persona aparece como beneficiaria, tiene un plazo de nueve meses para cobrar.

En Tarapacá el año 2014 se entregaron $1.856.000.520 lo que favoreció a 21.008 familias con un aporte de $46.413. J

Condenados cumplirán trabajos en oficinas del Registro Civil

E-mail Compartir

La directora del Registro Civil e Identificación, Ema Moreno y el director (s) de Gendarmería Víctor Vera, firmaron un convenio de colaboración, para que personas condenadas a delitos menores puedan desarrollar servicio a la comunidad y así cumplir sus penas.

Con esta medida las autoridades esperan que personas procesadas por delitos de tipo menor, puedan cumplirlas a través de su trabajo principalmente en labores de aseo y bodegaje en las oficinas del Registro Civil.

Este convenio "quiere evitar llevar a más personas condenadas a los centros de reclusión, ya que son personas que han cometido delitos de baja calificación donde la reinserción es posible", dijo la Seremi de Justicia Lorena De Ferrari quien también participó del proceso de firma.

Las personas que cumplan con los requisitos establecidos por los organismos, podrán optar a los tres cupos que el Registro Civil abrirá para apoyar el cumplimiento de condenas menores a 300 días y que se otorgará por una sola vez. Este convenio se suma a los firmados por otros estamentos públicos como municipios, en donde los condenados deben realizar trabajos comunitarios para cumplir sus condenas.

"Con este apoyo que entrega el Servicio de Registro Civil a Gendarmería los centros de reclusión no se verán tan colapsados", dijo Vera. Para las autoridades la firma de este convenio espera generar una oportunidad de conciencia dentro de los condenados y en la sociedad. La medida se enmarca como una de las políticas públicas del gobierno de la Presidenta Bachelet.

Las personas que accedan a este tipo de beneficio, "contarán con un sistema de control que realiza Gendarmería. Los beneficiarios deberán cumplir con jornadas de trabajo correspondientes a ocho horas sin goce de sueldo", detalló Vera.

Con este tipo de condenas las autoridades pretenden disminuir los niveles de discriminación a las personas que comenten este tipo de delitos.

Y mantienen el propósito de mejorar las condiciones de las personas que cometen delitos por primera vez.

"Como ministerio de Justicia, es trabajar en la efectividad de la reinserción social. Y este convenio permite que las personas procesadas no lleguen a la cárcel", dijo De Ferrari. J

Buscan sumar adeptos en defensa del agua nortina

E-mail Compartir

l Los dirigentes del Movimiento Progresista (PRO), Cristian Jamett y Daniel Sola, buscan sumar apoyo en su campaña regional en defensa de las aguas nortinas llamada "El agua vale más que el oro".

Lo anterior, según quienes convocan, por la sobre explotación que la minería demanda sobre el recurso hídrico, lo que actualmente provoca escasez en zonas de la provincia de El Tamarugal .

Cristian Jamett explicó que en Pozo Almonte junto a otros dirigentes se reunieron para hablar sobre el problema del agua en las zonas del interior.

"Necesitamos crear una conciencia regional para defenderla y hacer presión en que las empresas mineras dejen de utilizar agua limpia para emplear en sus faenas e inviertan en tecnología de tratamiento en otro tipo de aguas".

Mientras Daniel Sola, dijo que también buscan cambiar el concepto de recurso renovable que posee el agua, la cual en un futuro escaseará.

"Los habitantes de la región tenemos que defender nuestra agua para las generaciones nuevas, esa es nuestra misión y el momento es ahora", recalcó el dirigente.

Para crear una base de datos con los simpatizantes que deseen unirse a esta campaña, hoy en avenida Los Cóndores 2981 a las 20 horas se reunirán firmas.

Mientras en la página web losprogresistas.cl también es posible incribirse y averiguar más acerca del movimiento político. J