Secciones

Vecinos de condominio en alerta por presencia de delincuentes

E-mail Compartir

Encerrados y atemorizados de su entorno están los vecinos del condominio Montesol de Alto Hospicio, quienes deben soportar día a día la presencia de delincuentes, quienes a un costado del cierre perimetral del edificio consumen drogas y alcohol .

La gota que rebalsó el vaso ocurrió la noche del jueves pasado, cuando los antisociales quemaron los juegos infantiles que están detrás de los edificios de departamentos.

Ante la llegada de este medio de comunicación, algunos vecinos se acercaron para alertar sobre el hecho, y la realidad que deben enfrentar diariamente.

"En estos juegos todo el tiempo es lo mismo, se vienen a fumar droga, a tomar y llamamos a Carabineros, lo informamos en reuniones con Carabineros, le enviamos una carta al municipio a ver si nos podían entrar esos juegos, porque tenemos sólo uno dentro del condominio para 150 niños y dijeron que no había plata, ahora los juegos están quemados", explicó.

Además, en reresentación del grupo, una vecina, quien pidió ser identificada sólo como Yanina y no ser fotografiada, relató que el suceso ocurrió cerca de las 11 de la noche del jueves, cuando un grupo cercano a ocho personas en los juegos infantiles habían instalado un colchón, el que producto del consumo de alcohol y drogas derivó en que fuera quemado y con él también toda la estructura.

Pero además del hecho, expresan que la presencia de los delincuentes al lado del edificio es constante.

"Ellos miran qué persona entra, qué persona sale y adolescentes armados asaltan a vecinos y visitas. Hace poco un niño llegó acá asustado que lo habían asaltado con pistola. No sé de dónde salen pero todas las noches están aquí y también hemos visto que hay un grupo de cinco jóvenes que andan con cuchillos carniceros, y los muestran. Llamé a Carabineros y no vinieron".

La vecina criticó la labor de las policías y seguridad ciudadana del municipio y solicitó mayor presencia en el lugar para poder generar mayor seguridad, pues en las noches básicamente para salir y entrar utilizan los vehículos.

DENUNCIAS

Al respecto, el alcalde de Alto Hospicio Ramón Galleguillos dijo haber recibido denuncias sobre este sector de su comuna.

"Nos han llegado reclamos sobre esa situación y lo hemos estado reforzando con equipos de la PDI y Carabineros, además de nuestro servicio de Seguridad Ciudadana", dijo el edil.

Ramón Galleguillos precisó que intensificarán los patrullajes en el lugar y que los organismos de seguridad están coordinados.

"El tema está en que no podemos estar 24 horas pendientes solamente de ellos y vamos a tener que intensificar los patrullajes y alertar a la población en el buen sentido de que tengan claro que el teléfono de emergencias municipales es el 2583050. Ahí hay un operador las 24 horas y que activa el sistema de seguridad pública para que se vaya al lugar y que alerta a Carabineros y la PDI".

Finalmente el alcalde enfatizó que habló con las jefaturas policiales. "Estamos totalmente de acuerdo que la ley 20 mil (de drogas) hay que hacerla cumplir a cabalidad y dice que está prohibido el porte, tráfico y consumo y allí está el problema, porque esa gente está consumiendo en la vía pública y por lo tanto deben ser detenidos". J