Secciones

Requisarán mercadería para evitar propagación de mosca de la fruta

E-mail Compartir

Decomisar toda mercadería cuya procedencia no pueda demostrarse por los comerciantes es la acción que implementará la dirección regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Esto para evitar la propagación de la mosca de la fruta luego de detectar esta semana un brote en la ciudad.

Así lo dio a conocer la directora regional del SAG, Roxana Galleguillo, quien dijo que estos operativos se ejecutarán a partir de hoy y durante tres meses en ferias itinerantes, terminales, mercados y demás puntos de venta de frutas tanto en Iquique como Alto Hospicio.

Galleguillo remarcó que para evitar exponerse a este tipo de requisas, los comerciantes antes de comprar sus productos a terceros deben solicitar que les demuestren el origen para tener la seguridad que se trata de fruta chilena.

"Hay casos como el mango y la palta peruana que están autorizados a ingresar porque Perú ha hecho todos los procedimientos para conseguirlo".

La autoridad del SAG en la región refirió que el brote de la mosca mediterránea se debería al ingreso ilegal de mercadería proveniente de Bolivia a través de pasos fronterizos no autorizados.

Reveló que, de acuerdo a los reportes de intervenciones realizadas por Carabineros, continuamente ingresan entre una y dos toneladas de fruta en calidad de contrabando, como es el mango, limón, naranja, pera, entre otros. "Nosotros en el control fronterizo en Colchane estamos todo el tiempo. Allí hacemos decomisos a gente que entra fruta a veces por desconocimiento", remarcó.

NO HAY RIESGO

Galleguillo subrayó que debido a que Tarapacá no exporta fruta, el brote de dicha plaga constituye un riesgo para la agricultura nacional considerando que Chile es un país libre de mosca de la fruta y que existen regiones que destinan productos nacionales a países de Europa y Asia.

En ese sentido precisó que urge asegurar que el brote no se propague, por ello también incrementarán las trampas que disponen en los árboles frutales, además de difundir información para que la población prevenga y sepa cómo actuar ante la presencia de una larva en algún fruto. J