Secciones

Encuentro Sillajuay Mallku congregó a comunidades

E-mail Compartir

Bajo la mirada atenta del cerro tutelar Sillajuay, y con una rogativa aymara invocando el éxito del evento, la comunidad de Cancosa y la comisión organizadora del 'IV Encuentro Turístico y Cultural Sillajuay Mallku', dieron el vamos a este capítulo de integración y hermandad transfronteriza entre los territorios del Alto de Pica y las comunidades de Bella Vista y Llica del Salar de Tunupa.

El presidente de la comisión organizadora del encuentro, Fidel Challapa, destacó la necesidad de una integración transfronteriza de ambos territorios, a través del paso peatonal del Hito 41.

'Es una necesidad para el territorio de Alto de Pica, permitiendo el desarrollo productivo de las comunidades, y al mismo tiempo, generando una integración social y cultural que permita mostrar al mundo, las bellezas naturales y el potencial turístico de la zona, además de la identidad, folclor, artesanía y todas las manifestaciones culturales que forman parte de nuestra visión como comunidades indígenas aymaras'.

Tras una jornada inaugural con bailes y música al son de las tarqueadas de Llica, Tobas y Tinkus, se realizó la mesa de trabajo de autoridades programada para el encuentro.

Tras la exposición de los avances comprometidos tanto por autoridades de los territorios fronterizos de Chile y Bolivia, el secretario ejecutivo de la comisión organizadora, Antonio Mamani, destacó los esfuerzos de la contraparte boliviana para concretar avances sustantivos como dotar de internet y agua potable a las comunidades fronterizas de Bella Vista y Llica y avanzar en la instalación de un control fronterizo. 'Aspectos que son necesarios implementar en el sector de Cancosa, junto con mejorar los caminos del sector', agregó. J

Reconocieron Hito 41 como paso peatonal

E-mail Compartir

l Luego de un largo debate sobre las gestiones que se deben llevar a cabo en el futuro próximo, durante el encuentro Sillajuay Mallku se adscribieron acuerdos, donde se destaca el reconocimiento del Hito 41 como un paso peatonal turístico, un encuentro de autoridades en Llica para abril próximo, avanzar en las gestiones para la instalación de un complejo turístico integrado en el Hito 41 y el mejoramiento y asfaltado de los caminos de la zona.

Luego de la reunión, y tras los saludos y entrega de reconocimientos, el pueblo de Cancosa revivió la fiesta de hermandad, con una degustación de comida típica, bailes y tarqueadas danzando a los pies de la iglesia del pueblo, para luego dar paso a los artistas invitados como Inti Aymara y Andesur, grupos que deleitaron a los asistentes con su música de ritmos andinos durante la noche. J