Secciones

Concejales piden fiscalización a patentes de alcoholes

E-mail Compartir

Luego de que los vecinos realizaran una protesta ciudadana en contra de la proliferación de pubs en el sector de la Península de Cavancha, los concejales afirmaron que la clave está en la fiscalización.

Para el concejal Álvaro Jofré, existe un grave problema de fiscalización, "no sólo de la gente de rentas, sino que también falta fiscalización de carabineros y de los juzgados de policía local", precisó Jofré.

Además expresó que la gobernación también debiera hacerse parte de esta fiscalización. "Debería hacerse parte mediante el servicio de Salud y así hacer mediciones acústicas en los locales, ya que eso es otro punto que la gente reclama por los niveles de la música", dijo el edil.

Por su parte, el concejal Pedro Cisternas, quien ha sido uno de los ediles que rechazó en las últimas sesiones, la renovación de las patentes de alhocoles del sector de la Península, reafirmó lo expresado por Jofré sobre la poca fiscalización que existe. "Estamos claros que estas patentes están siendo mal utilizadas, porque ningún restaurante ofrece comida hasta las 4 de la mañana. Es nuestra obligación el de fiscalizar y es por eso que he rechazado varias patentes", afirmó Cisternas.

vecinos

En la protesta realizada por los vecinos del sector, el presidente de la junta, José Ponce, precisó que ninguno de los locales nocturnos de la Península funcionan como restaurantes.

Además, expresó que el problema no es tan sólo por los ruidos molestos, sino que se suma la acumulación de basura y el poco espacio público que hay, ya que los pubs instalaron mesas afuera para los fumadores.

Hoy los habitantes de la Península colocaron banderas negras en sus casas y departamentos. J

Párvulos de jardines Junji participan en campamentos de verano

E-mail Compartir

l Los niños y niñas del jardín Brumita de Junji junto a las educadoras, técnicos y apoderados, le dieron el vamos al programa Jardines de Verano en la comuna de Alto Hospicio.

Es así que a través de un campamento, los párvulos armaron carpas, y replicaron un camping al que denominaron "Lagartija".

El director regional de Junji Juan Rocabado destacó la actividad y la organización del equipo de Brumita. "Esta iniciativa a punta justamente a lo que es el objetivo del programa, que es realizar prácticas pedagógicas entretenidas y lúdicas durante el verano, donde los párvulos vean un cambio de rutina de lo que se hace el resto del año", dijo.

En la jornada además los párvulos cantaron y se convirtieron en niños exploradores y realizaron actividades de esparcimiento similares a las que se efectúan durante un campamento.

El director regional recordó que los Jardines de Verano son uno de los programas de Junji que buscan apoyar a las madres y padres que trabajan durante las vacaciones y que requieren que sus hijas e hijos permanezcan en un establecimiento que les entregue educación y cuidado.

Los jardines infantiles que trabajarán durante el verano en este programa son el Lobito Marino, Caracolito y Dragoncito. J