Secciones

Pozo Almonte cambió sistema de luminarias

E-mail Compartir

l La avenida principal de Pozo Almonte recambió todos sus focos a lo largo de la misma por unos con tecnología LED, que permiten un ahorro de al menos el 40% del consumo que se tenía por concepto de alumbrado público.

Así lo dio a conocer el alcalde, José Fernando Muñoz, quien manifestó que "esta iniciativa viene a demostrar que el municipio tiene dentro de sus políticas ser una comuna amigable con el medio ambiente, incorporando esta tecnología más moderna y produciendo a la vez un ahorro energético considerable".

Serán 1.596 luminarias las que se recambiarán en las localidades de Pozo Almonte, La Huayca, La Tirana y Mamiña,las cuales verán una mejora en su calidad de iluminación, puesto que estas luces cubren un mayor radio que las anteriories.

La inversión total del proyecto es de 936 millones de pesos, provenientes del fondo municipal, ya que no se pudo postular al proyecto de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, por no pertenecer al 80% de los municipios que más dependían del fondo común municipal.

"Decidimos realizar el recambio con fondos municipales, ya que a la larga es mayor el beneficio que la inversión realizada, por el ahorro en la cuenta de electricidad, que incide directamente en las arcas municipales", expresó Muñoz. J

Retoman los trabajos de pavimentación de la Ruta A-16

E-mail Compartir

Desde ayer y hasta el 2 de marzo, la empresa concesionaria Sacyr retomó las obras de recarpeteo asfáltico de la Ruta 16.

Así lo informó el seremi de Transportes, Manuel Morales, quien confirmó que los trabajos no afectarán el tránsito en las 4 pistas.

"En estos momentos se está haciendo una intervención en el tramo Iquique-Alto Hospicio de bajada con 2 horarios de intervención", dijo.

Morales aclaró que los trabajos que comenzaron ayer se prolongarían hasta las 6 de la mañana de hoy, con el fin de no afectar el tránsito en la ruta en las horas punta. "Así será todos los días a objeto que entre las 6.30 de la mañana y las 3 de la tarde, los vehículos bajen sin problemas", añadió el seremi de Transporte.

horarios

Las intervenciones estarán concentradas en una pista por día, de manera intercalada, con un tramo por día de 2 kilómetros y que durará entre 8 a 10 días, mientras que los trabajos de subida comenzarían el 17 de febrero, los cuales durarían 4 días por pista, informó Morales.

En este caso, la repavimentación se realizará de lunes a viernes desde las 23 hasta las 15 horas y los sábados y domingos durante todo el día.

Además la restricción para los camiones en los tramos de bajada, durante las obras, se establecieron de lunes a viernes de 6.30 a 9 de la mañana y de 18 a 22 horas. En el caso del tramo de subida, los horarios son de 18 a 22 horas y de 6.30 a 9 de la mañana.

Morales enfatizó que en ningún momento el tránsito se verá afectado en ambas pistas. "Mediante una mesa técnica coordinamos junto a Carabineros, Onemi y Mop, el resguardo para evitar atochamientos en las horas punta, y es por eso que los horarios de las obras son en la madrugada", finalizó el seremi.

Por último, la autoridad de transporte informó que durante marzo se repondrán todas las barreras, luminarias y señalética. J