Secciones

La Tirana-Pica: La ruta de los baches y desniveles

E-mail Compartir

Quedarse a mitad de camino tras reventarse un neumático o en el peor de los casos sufrir una colisión o volcamiento son los riesgos a los que se exponen quienes transitan por la ruta A-665 la cual, desde la salida del pueblo de La Tirana hasta el ingreso a la zona urbana de la comuna de Pica, presenta 172 baches.

En un recorrido realizado ayer por dicha carretera se constató la existencia de estos desperfectos que -según expresaron los conductores- constituyen un peligro latente. Esto debido a que quienes no conocen la ruta pasan a gran velocidad por estos o realizan arriesgadas maniobras para esquivarlos; en tanto quienes saben de su existencia ingresan al carril contiguo para evitarlos, exponiéndose a chocar frontalmente con un vehículo que se dirige en sentido contrario.

Se deja el pueblo de La Tirana y de inmediato la refacción de un hoyo de 4.30 por 3 metros recibe a quien transita por la ruta, anunciando que en adelante la carretera depara algunas sorpresas.

Viajando a 60 kilómetros por hora, la cantidad de imperfecciones se hacen más notorias. Desde agujeros de 60 por 42 centímetros hasta baches de 1.43 por 1.70 metros con profundidades de tres y ocho centímetros deben ser esquivados por cuanto vehículo transita por el lugar, ya sea para dirigirse a Pica o de retorno de esta.

Lo particular de las imperfecciones es que la mayoría de estas se presentan en la calzada de subida donde existen zonas en las cuales dos o tres hoyos se encuentran contiguos, dificultando aún más el paso de los autos, buses, y camiones que circulan por la ruta que conduce al llamado oasis de Pica.

Es el caso del kilómetro 27 donde tres baches se logran divisar desde lejos tanto por su tamaño como por su profundidad.

Con una huincha de medir en mano se corroboró que estos alcanzan medidas de 95 por 41, 1.10 por 51 y 1.17 por 96 centímetros; teniendo profundidades que oscilan entre los tres y cuatro centímetros y medio.

Sin embargo, la situación más dramática en el viaje se presenta entre los kilómetros 30 y 32 en el sector La Huayca, donde se concentra la mayor parte de los baches contabilizados, es decir, que de los 172 existentes en el camino a Pica, 83 se encuentran en dicho tramo.

El mal estado de la carretera que conecta a La Tirana con la comuna de Pica no sólo se pone en evidencia con los 172 baches sino también con aquellos hoyos que fueron cubiertos pero que generan desniveles en la pista, además de grietas existentes a lo largo de la carretera que conduce a atractivos turísticos como el parque jurásico, la cocha y el Gólgota del Reencuentro en Matilla.

Justamente en el recorrido por la calzada de subida, un equipo de trabajadores de la secretaria regional del Ministerio de Obras Públicas realizaba trabajos de sellado de baches frente al centro recreacional La Huayca. Pese a ello, llamó la atención que por tramos donde ya se cubrieron hoyos existen otros que quedaron intactos, lo cual también fue comentado por conductores que transitaban por la ruta.

Al respecto el director de Vialidad, Christian Vásquez, dijo que esto se debe a que iniciaron los trabajos cubriendo los baches de mayor dimensión y que, hasta la próxima semana en que concluyen la obra, terminarán de tapar los restantes.

'Se estima que de un total de 330 metros cuadrados de baches en la ruta de diferentes tamaños, se han ejecutado 260, esto es cerca del 80%, con soluciones de asfalto en frío, caliente y material estabilizado', precisó al referir que -según el catastro de la institución- sólo les resta tapar 40 baches entre los kilómetros 31 y 34, aun cuando en el recorrido se pudo contabilizar más de 170 hoyos de diferentes dimensiones. 'Las próximas semanas se terminan los trabajos que realiza la administración directa de la Dirección de Vialidad. No obstante se mantendrá una supervisión sobre esta ruta para ir reparando baches eventuales que se produzcan', agregó.

Respecto a las características del trabajo que se realizan en estos baches detalló que consiste en un trabajo manual donde se remueve el material suelto hasta la profundidad que sea necesaria, se regulan los bordes dándole forma rectangular y se rellena con una mezcla de asfalto en frío.

Más adelante dio a conocer que actualmente se encuentra en proceso de licitación un contrato de conservación global que incluye diferentes rutas, entre ellas la que conecta al pueblo de La Tirana con la comuna de Pica.

En ese sentido, Vásquez precisó que la empresa que gane la licitación se encargará de realizar el mantenimiento oportuno de la carretera para evitar la presencia de estos baches.

De igual modo anunció que formulan un proyecto con el que se pretende dar solución definitiva al problema mediante la colocación de una nueva carpeta asfáltica en la ruta. Dicho proyecto se licitará en el segundo semestre, según dio a conocer el director de Vialidad.

Al respecto el alcalde de Pica, Miguel Ángel Núñez, refirió que este problema afecta principalmente a los turistas que acuden en vehículos particulares y desconocen el estado en el que se encuentra la carretera. 'Afecta no sólo a quien viaja diariamente sino también al turista que desconoce estos hoyos', enfatizó al citar que en el 2014, la comuna de Pica recibió a 120 mil visitantes.

La autoridad edil dijo que es evidente que la carpeta asfáltica de la ruta A-665 está deteriorada y que pese a que se tapan los baches existentes, estos con el paso de los vehículos vuelven a aparecer o simplemente se generan otros nuevos.

'Hay accidentes que no aparecen en las estadísticas por ejemplo de gente que se le rompe los neumáticos como consecuencia de estos 'eventos' pero no podemos esperar que ocurran más accidentes', comentó el alcalde al recordar que la comuna recibe constantemente a visitantes nacionales y extranjeros que acuden a sitios turísticos de la zona como a comprar frutas que se cultivan en el lugar. J