Secciones

Mil UF recibirán vecinos de Las Dunas por subsidios

E-mail Compartir

l Los vecinos de Las Dunas I afectados por el terremoto recibirán un monto de mil UF por departamento como parte de la ayuda que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, según confirmó el seremi del Minvu, Ricardo Carvajal.

Esta precisión debido a que en la información aparecida en la edición de ayer de este medio no figura el monto asignado para cada vivienda, dato que el seremi Carvajal sí había comunicado.

Serán entonces 480 departamentos que se construirán en los mismos terrenos que albergan a las poblaciones Las Dunas y Las Dunas I y que según comprometió la ministra de Vivienda, Paulina Saball, comenzarán a edificarse en el primer semestre de este año.

Destacó en este proceso que fueron los propios vecinos los encargados de escoger cuál sería el tipo de departamento a construir en base a tres diseños que donó la Asociación de Oficinas de Arquitectos. J

Salud fiscalizó alimentos en el Tambo Andino

E-mail Compartir

Ante la alerta epidemiológica impuesta en la región continúan las fiscalizaciones de alimentos en el borde costero y especialmente en el Tambo Andino.

El balneario y la fiesta ciudadana son dos puntos de inspección donde la seremi de Salud concentró sus labores en la jornada de ayer junto a otras instituciones y logró sacar de circulación alimentos que no estaban en las condiciones higiénicas correspondientes.

Respecto a las fiscalizaciones, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, comentó que éstas son positivas, ya que en los dos primeros días se incautaron cientos de kilos de alimentos que se vendían ilegalmente y se pudo informar directamente a la comunidad sobre los riesgos que corren al consumir estos productos.

La autoridad recalcó que la responsabilidad para detener el brote epidemiológico es compartida, ya que la institucionalidad cumple con su rol fiscalizador y la comunidad debe evitar comprar alimentos en el comercio no establecido, debido a que desconocen cómo se manipulan y las condiciones higiénicas de su preparación.

Del mismo modo, el otro consejo fundamental que dio la seremi de Salud es lavarse bien las manos al manipular alimentos, después de ir al baño y antes de comer.

Cavancha

En la fiscalización en Cavancha decomisaron decenas de huevos duros, cinco litros de jugos de fruta con leche, docenas de papas rellenas, empanadas de pino, ensaladas de fruta y corbatitas horneadas. J

Supervisan seguridad de festival Desierto Sonoro

E-mail Compartir

l Una revisión a las vías de evacuación, seguridad sanitaria, normas para un correcto uso de energía eléctrica autónoma y el abastecimiento de agua potable, fueron parte de los puntos a inspeccionar en los preparativos del Festival Desierto Sonoro.

El evento que tendrá lugar en el sector del camping de Pisagua se extenderá hasta el domingo 15 y tendrá la presentación de varios DJs de música electrónica de forma ininterrumpida, previo pago de una adhesión.

"Verificamos que cuentan con las disposiciones exigidas, razón por lo que el llamado ahora es a disfrutar con precaución", destacó el gobernador de El Tamarugal, Claudio Vila.

En el lugar se aseguró además la coordinación con personal de Bomberos para evaluar y garantizar aspectos de seguridad contemplando entre otros, la instalación de señaléticas.

También se aseguró el cumplimiento de los requisitos dispuestos por la autoridad sanitaria enmarcados en la alerta epidemiológica decretada el martes pasado en Iquique y Alto Hospicio, así como otros asuntos de importancia práctica. En este punto se consideró la- habilitación de baños químicos y agua potable para los miles de asistentes que concurrirán al evento. J