Secciones

Festival de Cine anunció sus ganadores

E-mail Compartir

l "Año Cero", del director chileno Mario Jara se quedó con el premio al Mejor Largometraje Internacional de la séptima edición del Festival Internacional de Cine de Iquique (FICIQQ).

De este modo, la cinta-que además se estrenó mundialmente en Ficiqq- se impuso en su categoría en un jurado compuesto por las actrices Mariana Loyola y Catalina Saavedra, junto al crítico de cine René Naranjo.

En la ceremonia de premiación, que se realizó al cierre del certamen en el Salón Tarapacá a partir de las 20 horas, se dieron a conocer los filmes galardonados este año y posteriormente se exhibió en calidad de pre-estreno el filme nacional "Gritos del bosque", de Jorge Olguín.

El evento fue financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2015 y Cerro Colorado, con la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Iquique. J

Garras de Amor, Hechizo y Megapuesta en Hospicio

E-mail Compartir

l Candidatas a reinas y reyes, comparsas y una nutrida parrilla de artistas considera la novena versión del Carnaval de Verano de Alto Hospicio. La actividad tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de febrero y espera reunir unos 15 mil espectadores y tendrá entre los artistas invitados al grupo Hechizo, Sexual Democracia, Garras de Amor, Megapuesta, entre otros, además de la animación de Marlén Olivari.

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, explicó que se ha preparado un espectáculo pensado en la comunidad. "Hemos buscado grupos que reflejen el gusto de la ciudadanía, que sea una fiesta para la comunidad, una alternativa de esparcimiento y para bajar la cortina de la temporada de verano, ya que estaremos muy próximos al inicio del año escolar", dijo.

Fuera de los artistas, se desarrollará una competencia de comparsas vecinales, de candidatos a reyes y reinas, encontrándose abiertas las inscripciones para todas esas categorías hasta el martes 17 de febrero, en los departamentos de Gestión Territorial y Comunicaciones de la Municipalidad de Alto Hospicio.

El evento será en la Plaza de Armas, donde habrá un escenario gigante con pantallas Leds. "El carnaval se ha tornado una tradición en Alto Hospicio. Este será el noveno año que lo concretamos y esperamos satisfacer los requerimientos en términos de preferencias musicales de los habitantes de Alto Hospicio".

El Carnaval de Verano lo organiza el municipio y cuenta con el patrocinio de Aguas del Altiplano y la Minera Inés de Collahuasi. J

"Cachureos" hizo bailar a Pozo Almonte

E-mail Compartir

Un público que superó las seis mil personas tuvo la tercera noche del festival "Pampa y Salitre", de Pozo Almonte, donde Cachureos fue la sensación entre grandes y chicos en una jornada pensada también para los niños.

Los personajes del recordado programa de TV, que hace más de 13 años no tienen pantalla local, hicieron bailar a la concurrencia con "El Baile del Perrito", "Yo soy Juanito", "La Mosca", "El Zancudo Draculón" y "Muévame el Pollo", entre otros tantos éxitos coreados por todas las generaciones presentes. Incluso, hubo diversos concursos en donde los padres y los más pequeños pudieron disfrutar sobre el escenario, al igual como veían en televisión.

El momento con más fervor por parte de los asistentes, lo marcó la llegada de Chanchoman, debido a que mojó a todos los que se le cruzaban en el camino, como forma de mostrar su poder, el que cayó cuando un pequeño lo derrotó en el "gallito".

"Nosotros somos un humor ahora más familiar y hace mucho no tenemos pantalla, porque hacer un programa como el de nosotros es bastante caro, con los viajes, los concursos y ahora no se invierte en los niños, sino en cosas más lucrativas para el canal. Incluso, muchos de los concursos que nosotros hacíamos, ahora los realizan los realities, por la producción que tenía, pero no nos han llamado para volver", dijo el popular Marcelo.

Después de la presentación de Cachureos, fue el turno del dúo humorístico "Payahop", quienes incorporaron a su rutina la improvisación, al igual como lo efectuaban en las micros y en el programa de Chilevisión, que los llevó hasta el festival de Viña del Mar.

Para finalizar la noche, Andrés de León se tomó la escena con el fin de regalar romanticismo a las mujeres presentes, en un espectáculo donde hizo un recorrido por las canciones que le hicieron conocido, como también por homenajear a Gustavo Cerati, interpretando "Trátame suavemente".

El artista se salió del libreto y bajó donde estaba el público, para cantar a las mujeres que le miraban atentamente, muchas de ellas recordando la primera vez que el artista pisó la comuna en 2011, para un Día de la Madre, por lo que se sacaron fotografías y trataban de estar cerca de su artistas. J