Secciones

Cerrarían puerto ante fuertes marejadas

E-mail Compartir

l Como medida preventiva ante las fuertes marejadas pronosticadas para este fin de semana, hoy la Armada cerraría el puerto impidiendo así que las embarcaciones zarpen en busca de productos hidrobiológicos. Esto también afectaría a los buques que desembarcan contenedores.

Así lo informó el capitán (S) del Puerto de Iquique, teniente Horacio Hurtado, quien precisó que estas fuertes marejadas, que ocurrirían desde Caldera hasta Arica, llegarían a la costa s aproximadamente a las 10 horas y alcanzarían alturas de dos a cuatro metros. En ese sentido precisó que la determinación de paralizar la faena portuaria se adoptará acorde al comportamiento que tenga el mar durante el transcurso de la mañana.

"Cada cuatro horas estamos evaluando la amplitud de las olas", remarcó al referir que las marejadas prolongarían hasta mañana a medio día.

Hurtado recordó que este fenómeno meteorológico afectará a los balnearios de la ciudad por lo que subrayó la importancia de que los bañistas adopten medidas de precaución teniendo en cuanta la magnitud de las olas que se esperan.

afectados

Al respecto mariscadores como Blas Chaguas y José Díaz expresaron que, por día de cierre del puerto, dejan de percibir $80 mil por embarcación, monto que obtienen a partir de la extracción y venta de almejas, cholgas, pulpo y erizos.

En tanto los pescadores Juan Cáceres y Julio Gonzáles precisaron que este mal tiempo les generaría pérdidas de 300 mil pesos. "Considerando que cada zarpe dura 4 días, con un cierre de puerto perdemos la semana de trabajo", remarcó Cáceres. J

Obras y eventos de verano incrementan congestión

E-mail Compartir

Además de reclamar por los baches y desniveles existentes en las pistas, conductores de autos particulares y de servicio público expresaron su malestar por la congestión vehicular que actualmente enfrentan al dirigirse por el centro de la ciudad como por el borde costero. Los choferes atribuyeron esto a los trabajos de mejoramiento del par vial O'Higgins-Bulnes y a los eventos que se realizan en el sector de playa Cavancha por la temporada de verano.

En lo que respecta al proyecto del par vial, los automovilistas dijeron que, además de no poder circular por la calle Bulnes debido a la ejecución de la obra, deben soportar el cierre de la calle Patricio Lynch en el tramo comprendido entre Orella y Bulnes. "Uno se programa con el recorrido de los pasajeros y resulta que tengo que llego acá y tengo que darme la vuelta. Pierdo tiempo y combustible", dijo el chofer de colectivo, Héctor Quezada.

Opiniones como estas son compartidas por conductores de autos particulares como Jorge Gerónimo quien, al encontrarse con dicho cierre, expresó que se vio obligado a bajar por la calle Orella en busca de una ruta alternativa para ingresar al centro de la ciudad.

Al respecto, inicialmente el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) informó que los trabajos en dicho tramo de la calle Patricio Lynch debían concluir el 5 de febrero, sin embargo, ahora se dio a conocer que el plazo se extenderá hasta el 20 de este mes. Esto, debido a los trabajos que se efectúan en la cámara de alcantarillado que se encuentra en el cruce de Patricio Lynch con Bulnes, además de la geometría de esta intersección.

BORDE COSTERO

A esta situación, se suma la congestión que genera el desarrollo de eventos en el sector de playa Cavancha, los cuales incrementan el flujo vehicular en la avenida Arturo Prat, creando "tacos" de hasta media hora.

"En horas puntas desde el centro hasta Santo Tomás me demoro quince minutos pero ahora los tacos son de media hora", subrayó el conducto de colectivo, Félix Blanco.

Los choferes recordaron que eventos como Raíces Andinas y el concierto de Cristian Castro provocaron que decenas de vehículos circulen por el borde costero provocando gran congestión. Lo mismo sucede ahora con el desarrollo del Tambo Andino y se teme que se agrave a fin de mes con el Carnaval de Iquique.

En torno a este problema el seremi de Transportes, Manuel Morales, dijo que Iquique enfrenta a diario este problema por el parque automotriz que posee, sin embargo, con el desarrollo de obras y eventos masivos, la ciudad colapsa.

Refirió que para ambos casos, su sector con instituciones competentes, elaboran planes de desviación que ayuden a paliar esta situación; pese a ello la congestión persiste.

En torno al Carnaval de Iquique que realizará la municipalidad, Morales precisó que a la fecha no tiene información oficial respecto al lugar donde se desarrollará para a partir de ello generar un plan de desvío vehicular. J