Secciones

Combate a la basura

E-mail Compartir

En Iquique el problema que existe con la presencia de basura en las calles es algo de todos los días. Es así que el municipio procedió a instalar contenedores especiales para el acopio de las bolsas en su interior y no en las esquinas.

Pese a la medida, igual la ciudad sigue luciendo descuidada. Es más, Iquique es una de las pocas ciudades del país donde el retiro de la basura se realiza en horario nocturno de domingo a viernes. Solo el sábado no pasa el camión recolector.

Los vertederos clandestinos se presentan en la zona costera, en poblaciones y hasta en sectores como la península de Cavancha y Bajo Molle.

Al parecer se está frente a una falta de cultura por la limpieza que es menester de la autoridad revertir con mecanismos tales como multas y sanciones. Mientras no exista esta fiscalización de características más severas, no se podrá terminar con el problema de existencia de desechos en calles y avenidas de la ciudad.

Es así que incluso el municipio retiró un contenedor ubicado en calle Filomena Valenzuela, zona llena de pubs y restaurantes, debido a que sacaban sus desechos cuando el camión recolector ya había pasado.

Es más, a diario publicamos en la sección de denuncias de este periódico la presencia de basurales, donde el tema más fuerte de la semana fue que encontraran en su interior a un hombre desnudo y en estado de agonía.

Más allá de este tema social, que están viendo las autoridades, un factor determinante en el hecho que no se mantenga la limpieza es la despreocupación de algunos veraneantes que transgreden las normas básicas de convivencia.

Sin ir más lejos, en las playas ubicadas en el radio urbano, bañistas instalan sin cuidado carpas y parrilladas en la arena, aumentando así la cantidad de desechos.

Si no se avanza en tener una ciudad limpia, áreas como el turismo, los servicios y la salud pública resultarán perjudicadas.

Solo queda a la comunidad reaccionar ante el problema de basura que actualmente afecta a Iquique. Nuestra comuna requiere demostrar que uno de los bienes más preciados debe ser tener una ciudad limpia.

Nuevos Tribunales en Alto Hospicio

E-mail Compartir

La semana recién pasada se dio a conocer el proyecto de ley del Ejecutivo que modifica la composición de tribunales y crea tres nuevos juzgados en igual cantidad de comunas del país, entre ellas Alto Hospicio, lo que no es otra cosa que mejorar el acceso a la justicia a los habitantes de localidades geográficamente apartadas, o que han crecido en los últimos años y merecen tener una mayor independencia jurídica.

Aquí hay una clara disposición del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en fortalecer la labor del Poder Judicial en el sentido de proporcionar la ciudadanía administración de justicia de calidad y equitativa para todas las chilenas y chilenos. No es casual que tres ministros de Estado hayan dado a conocer esta información junto al Presidente de la Corte Suprema: Este es un compromiso del país por entregar acceso igualitario y universal a la justicia.

Con esto los tribunales de Iquique podrá disminuir las cargas de trabajo en competencia penal, común, laboral y de cobranza laboral y previsional, ya que irán siendo asumidas por el nuevo tribunal mixto de Alto Hospicio, todo ello, una vez que se apruebe el proyecto enviado al Parlamento y que modifica la Ley 19.665, de reforma al Código Orgánico de Tribunales, que se tramitará con suma urgencia.

El anuncio realizado en Santiago reconoce la importancia que tiene la comuna de Alto Hospicio no sólo para la Región de Tarapacá, sino para el país. Una comuna de crecimiento permanente, donde también van creciendo sus necesidades y obligaciones del Estado hacia la comunidad. Nuestro compromiso es con las 7 comunas de la región y seguiremos avanzando en nuestro Gobierno por seguir mejorando las oportunidades de los y las habitantes de Tarapacá.

Este proyecto es una contribución en la senda en la que queremos seguir trabajando junto a todos los actores involucrados. Eso es lo que nuestra sociedad demanda y debemos estar a la altura de esta exigencia si queremos que la justicia sea una realidad para cada uno de nuestros compatriotas que lo necesitan.