Secciones

Cartes sostiene que es más fácil criticar que trabajar

E-mail Compartir

l "A veces es más fácil apuntar desde la tribuna crítica que ponerse a trabajar por la gente de la región". Estas fueron las palabras del intendente regional Mitchel Cartes en torno a la evaluación que obtuvo de parte de parlamentarios de la región quienes hicieron que obtenga el más bajo promedio en el país.

La autoridad regional también expresó que si alguno de los parlamentarios lo hubiese calificado positivamente en algunos de los ítems que contempló la encuesta realizada por El Mercurio le hubiese generado sorpresa. "Eso sí que me llamaría la atención, pero no es el caso", precisó.

Finalmente, Cartes hizo un llamado a los senadores y diputados a sumar sus voluntades al trabajo que se realiza desde el Gobierno Regional.

"Desde el 11 de marzo del año pasado hemos promovido un trabajo participativo para quien se quiera sumar", subrayó. J

Embajador de China visitó ex oficinas salitreras

E-mail Compartir

l Hasta las ex oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura llegó el embajador de la República Popular China, Li Baorong, quien en su recorrido conoció de cerca cómo fue el ciclo de la industria del salitre.

"Conocer estas dos oficinas salitreras que, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad, me interesa mucho, porque es un trabajo de tantos años, de hace siglos y representa el esfuerzo que ha hecho el pueblo chileno, que iba dando un progreso para todo el mundo, en la agricultura", dijo Baorong.

El representante de China en el país recordó que en periodo de crisis, a nivel mundial "hacía falta los abonos para la agricultura. Y las salitreras fueron una industria de trabajo para todo el mundo".

En su visita, el diplomático reconoció entre los afiches de la época que se exhiben en Santa Laura, algunos que promocionaban el nitrato chileno en chino. J

Parlamentarios ponen mala nota a intendente

E-mail Compartir

Un promedio de 3,6 fue la nota que alcanzó el intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, tras una encuesta que El Mercurio realizó a los parlamentarios de la región. Dicho puntaje coloca a Cartes como el intendente con más bajo promedio en comparación a las máximas autoridades de otras 14 regiones del país.

Cuatro fueron los ítems sobre los cuales emitieron su puntaje los parlamentarios al momento de evaluar a los intendentes regionales. En el caso de Cartes los resultados fueron: ejecución presupuestaria (3,8), gestión pública (3,2), manejo y anticipación de crisis (3,5), y relación con agrupaciones locales (4,0).

En lo que respecta a la región Tarapacá, en la encuesta participaron el senador Jaime Opis (UDI), y los diputados Renzo Trisotti (UDI) y Hugo Gutiérrez (PC), en tanto Fulvio Rossi (PS) no emitió su valoración por estar fuera del país al momento de ejecutarse el sondeo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En referencia a ello, La Estrella habló con los parlamentarios y estos explicaron el por qué de sus puntuaciones.

En el caso del senador Jaime Orpis, dijo que al momento de calificar sus principales preocupaciones se enfocaron en los temas relacionados con la ejecución presupuestaria y la reconstrucción post terremoto. "Ha tenido una baja ejecución presupuestaria, cuando es importante que todos los recursos públicos que se destinen durante un año se inviertan en cosas planificadas", precisó.

En torno a las obras de reconstrucción post terremoto sostuvo que existe un evidente atraso principalmente en los ministerios de Vivienda y Obras Públicas. En este sentido, Orpis opinó que a Cartes sólo le queda seguir adelante sin mirar atrás o detenerse para analizar sus fortalezas y debilidades para luego continuar su trabajo.

Por su parte, el diputado Renzo Trisotti manifestó que "sin duda no fue un año fácil, por los terremotos, pero no he visto en el intendente la capacidad de liderazgo y proactividad requerida".

Asimismo dio a conocer que sus más bajas puntuaciones fueron en los ítems de manejo político, y relación con agrupaciones locales y actores de la región en los cuales lo calificó con tres.

Trisotti agregó que "la inseguridad de la región, la lenta reconstrucción y las divisiones regionales en la Nueva Mayoría, nos hacen evidenciar en Tarapacá, que fue un año y una labor deficiente".

Similar opinión tuvo el diputado Hugo Gutiérrez quien sostuvo que "hay una ejecución presupuestaria engañosa: a setiembre tenía algo más del 50% y hoy aparece con el 100%. Hay que analizar los gastos e inversión que se hicieron".

Pese a los reiterados intentos por conocer la opinión del senador Fulvio Rossi, resultó imposible comunicarse con él. J