Secciones

Cavancha en las noches se convierte en un escenario

E-mail Compartir

T odo el día la playa Cavancha reúne a veraneantes que disfrutan del sol, el mar y la arena. Durante el verano se mantiene llena y crea espacios de diversión para todas las edades, en especial el sector del parque, que es la zona neurálgica del turismo en la época estival.

Ya son las siete de la tarde, Isabel Santander junto a sus nietas y los amigos de ellas comienzan su jornada laboral, son una de las tantas personas que desde el 25 de diciembre se instalan todas las noches en el sector para trabajar.

Ella con un par de disfraces, una cámara fotográfica y una impresora trabajan sin descanso. "Mi pareja tiene una empresa de animación, y se le ocurrió esta opción para poder sacarle provecho a los materiales que tenía guardados", dijo Santander. Así van construyendo los sueños de niños y grandes de tener una fotografía de su héroe favorito. Es así que cuentan noche a noche con una figura de Hulk tamaño natural y una persona interpretando a Iroman, cuyo traje es muy parecido al de la película protagonizada por Robert Downey Jr.

Decenas de personas llegan con sus cámaras fotográficas para inmortalizar el momento.

Continuando con el recorrido, los visitantes se pueden encontrar con diferentes tipos de artesanías locales y extranjeras. Trenzas y collares artesanales, motivan principalmente a las niñas a tener uno de ellos. Para las más grandes, hay puestos de manicure. En cuanto a comida, un clásico de las vacaciones son los churros, algodones y empanadas, los que se adquieren en carritos establecidos. Todo reunido ahí como un gran mercado al aire libre y nocturno.

EXTRANJEROS

Ya finalizando el trayecto costero, en un rincón se encuentran dos payasos. Vestidos de riguroso negro y con una nariz y short rojo, Mañu y Rafiki, llegados desde Paraguay, entretienen a los visitantes.

Han recorrido diferentes países en temporadas de vacaciones y llegaron a Chile porque "Nos dijeron que aquí había playa, gente y que se podía trabajar y emprendimos viaje a Iquique para conocer", dijo Rafiki.

Con una maleta que tiene algunos instrumentos, dicen realizar arte circense, "hacemos una función de circo corta, porque este es un lugar de paso basados en malabares y baile con las personas", dijo el payaso.

TRAYECTORIA

Sólo con un parlante y unos instrumentos, vinieron a probar suerte a Chile. Llevan una semana trabajando y durante los días se instalan en los semáforos, llevan 8 años recorriendo diferentes países.

Confiesan que "falta un poco de cultura de circo, y que solo dan chauchas y palos", dijo Rafiki, refiriéndose a las propinas que dejan los iquiqueños y los turistas.

Asumen que "la gente no está acostumbrada al arte de la gorra", dijo el artista y que ya próxima semana emprenderán otro rumbo, "Esperamos volver a Chile, pero no sé si a Iquique. Queremos conocer otros lados también". J