Secciones

Mujer aplastada por muro no fue catastrada

E-mail Compartir

La muerte de Julia Candia (53), mujer que el pasado lunes falleció producto del derrumbe de uno de los muros de su casa - supuestamente afectada por el terremoto 2014- dejó dudas con respecto a si la vivienda fue catastrada tras el sismo.

La desgracia ocurrida en el inmueble ubicado en el calle Tilviche de Alto Hospicio, provocó reacciones en el alcalde de la comuna, Ramón Galleguillos.

"Establecimos que el muro de albañilería de bloque no estaba construido de acuerdo a las normas imperantes...estaba técnicamente mal construido y se desplomó cuando retiraron un mueble que lo sostenía", comentó de acuerdo al informe emitido por la Dirección de Obras.

La autoridad aseveró que al chequear los registro, la casa no figuraba inscrita para una inspección municipal por daños.

Por lo anterior, el edil deslizó posibles responsabilidades a Serviu, al asegurar que los familiares de la fallecida informaron al personal de emergencias, su interminable espera por la visita inspectiva.

"Dicen que solicitaron al Serviu una revisión por los daños después de los sismos de abril pasado, pero que los profesionales de esa repartición no llegaron", dijo, junto a un plano que da cuenta que las viviendas de calle Tilviche no fueron visitadas.

"Es un accidente terrible y lamentable, pero no tenemos cómo establecer desde cuándo estaban los daños en el muro, excepto la versión que entrega la familia de la víctima que asegura fue producto del terremoto. Como municipio recibimos un sinnúmero de reclamos en contra de Serviu por falta de inspecciones a inmuebles, por no hacer válidos nuestros certificados de daños y por trabas que colocarían a afectados, situación que he hecho patente a las autoridades del área", afirmó el edil. Este Diario se contactó con Serviu, pero al cierre de esta edición no entregaron su versión. J