Secciones

Fiscalía indaga boletas de ex asesora de Fulvio Rossi por "Caso Penta"

E-mail Compartir

Una nueva página del denominado Caso Penta comenzó a escribirse, esta vez en la región, toda vez que la Fiscalía Oriente de Delitos de Alta Complejidad, desde Santiago, ordenó investigar una boleta de honorarios emitida en el año 2009 a la empresa Sociedad Minera Soquimich (SQM) a nombre de la ex jefa de gabinete y jefa de prensa del senador Fulvio Rossi, todo ello en el marco de la denominada arista política del "Caso Penta".

Ello, junto a 18 boletas de honorarios más que incluyen a diplomáticos, consejeros regionales y asesores de parlamentarios, según publica la edición de ayer del diario La Tercera.

El fiscal a cargo del caso, Carlos Gajardo, habría encargado diligencias a fin de indagar sobre el pago de $4.444.444 en julio de 2009 a la ex asesora Mariela Molina y constatar si los servicios fueron efectivamente realizados y existe constancia de ellos en la compañía.

Al respecto, quien fuera jefa de gabinete del parlamentario, Mariela Molina, enfatizó que la labor fue realizada conforme y correspondió a un trabajo particular efectuado por encargo de la minera.

"Ese año estaba el proyecto que ellos tienen en Pozo Almonte, en Victoria, Pampa Hermosa me parece y te piden ahí el análisis de las organizaciones ambientalistas de la región, del comportamiento de las redes sociales, de quienes son los dirigentes más representativos en el área medioambiental, en el fondo se hace como una especie de mapas de Stakeholders, como también se llama, y son informes que te demoras como tres meses en hacerlos".

Agregó que durante años trabajó en el ámbito político y por ello le solicitaban asesorías de distintas empresas, pero sin tener relación con su labor con el parlamentario. De hecho, precisa que en el año 2009, en la época en que realizó la asesoría, no tenía un vínculo contractual con Rossi, labores que retomó después.

"Yo tenía y tuve siempre la posibilidad mientras trabajé con Fulvio de hacer pegas aparte, de hecho el 2013 cuando ya no fui funcionaria de él trabajé con empresas medioambientales y asesorías".

ESTUDIOS

Incuso, Mariela Molina explicó que es habitual que las empresas privadas encarguen estudios para conocer y saber temas específicos de la vida de los políticos.

"Llevo mucho tiempo laborando en el ámbito político, trabajaba con otras empresas haciendo informes de coyunturas regionales, por ejemplo los años de elecciones, no solamente el 2009 sino otros años, te piden perfiles de candidatos, para saber quiénes son, de dónde vienen, si tienen militancia política, o sea son informes que muchas empresas consultoras o consultores solos realizan para empresas de distintos rubros".

Finalmente, consultada sobre la posibilidad de que hayan fondos de empresas destinados a la campaña del senador afirmó que ello no ocurrió.

"Yo trabajaba con él (Fulvio Rossi) y el financiamiento siempre venía de su bolsillo y de créditos", culminó.

SQM

Consultada la Sociedad Minera Soquimich, respondió escuetamente. "Este tema está en un proceso de investigación, y nuestra empresa no emitirá declaraciones al respecto". J

Fulvio Rossi

E-mail Compartir

l El senador Fulvio Rossi respondió a los cuestionamientos por escrito, mediante una declaración pública, pues está de vacaciones en Tailandia.

"Primero que todo explícitar que me habría gustado hacer esta declaración de cara a los medios de comunicación, como es mi estilo, pero me encuentro fuera del país. Frente a la información publicada en diversos medios de comunicación sobre la asesoría que habría prestado mi ex- colaboradora Mariela Molina a la empresa SQM, quisiera señalar que en julio del 2009 ella no tenía relación contractual conmigo. Mariela es una gran profesional, de hecho posterior a su labor en el Congreso ha continuado desarrollando asesorías corporativas y estratégicas a grandes empresas regionales y nacionales".

Parlamentarios de Iquique y Arica no adelantan juicios

E-mail Compartir

l Para los parlamentarios el tema no pasó inadvertido. El diputado Renzo Trisotti (UDI), manifestó que el tema es grave pues afecta a todo el mundo político.

"Nadie, ni ningún sector, puede sacar dividendos de esta situación, que afecta a todo el sistema político de nuestro país. Espero, tal como lo he señalado desde un comienzo, que todos los involucrados, sea quien sea, colaboren con la justicia para esclarecer prontamente los hechos", dijo Trisotti.

En Arica, también circunscripción del senador, las reacciones tampoco se hicieron esperar, pues el diputado del Partido Socialista (PS), Luis Rocafull, se refirió al tema que vincularía al senador Fulvio Rossi y al abogado de la UDI Manuel Rodríguez, con las aristas del "Caso Penta". Al respecto, el parlamentario dijo que, "antes de emitir cualquier juicio, hay que esperar a ver qué dicen los Tribunales de Justicia".

Rocafull no quiso adelantar juicios, pero sí resaltó que, "para ser más claro, veremos que los tribunales objetivamente determinen si hubo vinculación de estas dos personas. Esperaremos que sean investigados con la misma rigurosidad y que sea el tribunal quien determine la validez de las boletas", puntualizó el parlamentario oficialista. J