Secciones

Ex presos piden ayuda para reparar mausoleo

E-mail Compartir

l Veinte años pasaron desde que entregaron el mausoleo para ex presos políticos de Pisagua, ubicado en el cementerio N°3.

Así lo confirmó Ángel Prieto, quien además denunció que está totalmente abandonado, debido a que no tiene mantención por años.

"Queremos que el intendente y los parlamentarios tomen cartas en el asunto porque es una inmundicia y una vergüenza", dijo.

Mientras que, Omar Santander corroboró la información de Prieto y adujo que el lugar está deteriorado hace varios años.

Otro de los personeros que hizo hincapié en la importancia del lugar fue el ex prisionero de guerra del campo de concentración de Pisagua, Manuel Jiménez, quien junto a los demás pretende que el mausoleo esté en perfectas condiciones en mayo.

"El 1 de mayo es muy importante para nosotros, por ello nos gustaría que limpiaran y arreglaran".

Sobre esto, el intendente de la región, Mitchel Cartes, aclaró que como intendencia no tienen implicancia.

"El administrador de este tipo de recintos es el municipio; no obstante, hemos tenido conversaciones para hacer la conservación y el reguardo de ellos, sumando el de Pisagua, pero la asociación debe presentar un proyecto para apoyar la iniciativa". J

Gutiérrez: "Rossi es financiado por las empresas mineras"

E-mail Compartir

El diputado Hugo Gutiérrez (PC) anunció que solicitará al Servicio de Impuestos Internos ampliar la investigación a otros "grandes contribuyentes", para perseguir la existencia de otros aportes de empresas a campañas políticas. Ello en el marco de la denominada arista política del caso Penta.

El diputado hizo estas declaraciones luego de conocer la orden de investigar 19 boletas de honorarios y conocer las explicaciones que este medio recibió de parte de la ex jefa de gabinete del senador Fulvio Rossi, por un estudio realizado para la Sociedad Minera Soquimich SQM en el año 2009.

"No hay dudas para mí de que Fulvio Rossi es financiado por las empresas mineras, lo que hay que establecer ahora es si en sus campañas esa contribución también se efectuó. Es por eso que voy a solicitar al Servicio de Impuestos Internos que fiscalice a los grandes contribuyentes", afirmó el diputado.

Paralelo a ello, develó que en el marco de la Comisión Investigadora del Caso Penta ya realizó algunas solicitudes en la misma línea.

"Esto es sólo una arista del financiamiento que hacen las empresas mineras con los parlamentarios de la región, donde el principal beneficiado ha sido Fulvio Rossi. Yo insto al Servicio de Impuestos Internos a que inicie la fiscalización de Penta más allá del 2009 y también que no sólo sea Penta. Ya lo pedí en la comisión investigadora, donde solicité que el Servicio de Impuestos Internos evacuara un informe de cómo fue la fiscalización de los grandes contribuyentes en la época de Piñera".

Además, el parlamentario puso énfasis en un nuevo tema, como son las corporaciones y fundaciones creadas por los miembros de ambas cámaras.

"Creo que las fundaciones que crean los parlamentarios y que reciben aportes de grandes corporaciones transnacionales es una forma asolapada de quedar al servicio de éstas y son para recibir aportes entre comillas regulares, pero que en definitiva lo que buscan es recibir beneficios a su labor proselitista. Estas fundaciones quedan fuera del marco de fiscalización de la Contraloría y Servicio de Impuestos Internos y creo que es fundamental investigarlas", sentenció.

Gutiérrez también calificó de "extrañas" las explicaciones entregadas por la ex asesora Mariela Molina.

"Eso significa que las empresas están vulnerando el derecho a la privacidad de las personas, que tienen protección constitucional y no tiene por qué la empresa privada venir a vulnerarlas. Para qué hacen informes de los medioambientalistas de la región, qué quieren saber, cuál va a ser su comportamiento ante la instalación de una empresa o en realidad la forma del día de mañana corromperlos". J