Secciones

Guerra desatada entre Fulvio Rossi y Hugo Gutiérrez

E-mail Compartir

Nuevos antecedentes sobre la investigación que realiza la Fiscalía en relación a la arista política del caso Penta y la emisión de 19 boletas de honorarios a la empresa SQM, una de ellas por parte de la ex jefa de gabinete del senador Fulvio Rossi, hicieron ayer arder las redes sociales y medios escritos y digitales.

Ello porque tras la presentación de un certificado firmado por el director (s) de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados, Patricio Leiva Valdés, que explicitaba que Mariela Molina no prestaba servicios como asesora parlamentaria del entonces diputado Rossi durante el año 2009, rápidamente surgieron informaciones de prensa de ese año, que dan cuenta de comunicados enviados por Molina a medios en dicho periodo.

De hecho, el medio digital Elboyaldia.cl publicó tres informaciones firmadas por la ex jefa de gabinete de Fulvio Rossi el mismo año 2009, una de ellas el 29 de julio, vale decir, el mismo mes en que está fechada la boleta de honorarios por la asesoría presentada a SQM.

La revelación rápidamente se viralizó vía Twitter generando un amplio debate entre los cibernautas.

Paralelo a ello, el diputado Hugo Gutiérrez en la edición de ayer de este medio afirmó "no hay dudas para mí de que Fulvio Rossi es financiado por las empresas mineras". La frase llegó hasta Tailandia, lugar en donde el senador socialista está de vacaciones y de donde contestó mediante twitter "Gutiérrez, usted quiere ocupar mi cargo. Un poco de pudor. Especialmente cuando solo va a dormir al congreso y a la región".

La discusión twittera continuó y Rossi escribió "Diputado Gutiérrez ha perseguido a todos sus adversarios políticos. Solo ha perdido los juicios. Miserable y mentiroso".

La irrupción del diputado Gabriel Boric cambió el foco, pues también por twitter pedía una aclaración.

"Fulvio Rossi debiera aclarar si es que ha recibido o no financiamiento de empresas mineras", frase que provocó una nueva reacción del senador: "La respuesta es NO", enfatizó textual el parlamentario.

Fiscalía

Pero el tema no quedó allí pues nuevamente la polémica surgió, esta vez con la decisión de la Fiscalía Nacional de intervenir la indagación del persecutor Carlos Gajardo y sacar del caso Penta la arista vinculada a la minera Soquimich Limitada (SQM).

Ello porque esta arista, por decisión de la fiscal nacional (s) Solange Huerta, tendrá como nuevo persecutor al fiscal Andrés Montes, hijo del senador del PS Carlos Montes, en desmedro del fiscal Carlos Gajardo, quien investigaba el caso y como una de sus diligencias indagaba sobre la boleta de honorarios de la ex jefa de gabinete del senador Fulvio Rossi.

La decisión generó una nueva ola de críticas, entre ellas la realizada por el ex presidente de Asociación de Fiscales, el abogado Pedro Orthusteguy, quien manifestó en entrevista publicada ayer en el diario La Segunda que "la arista SQM apunta al financiamiento de un senador PS y la designación de Andrés Montes la hace Solange Huerta, ex militante PS, y él es hijo de Carlos Montes, un senador PS. Las apariencias importan, ¿cómo se le explica esto a la opinión pública?", publicó el medio.

La disputa mediática también llegó al tema del financiamiento de fundaciones y corporaciones, luego que el diputado Hugo Gutiérrez manifestara la necesidad de auditarlas por "ser utilizadas para hacer proselitismo políticos". Ante esta afirmación, la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, emitió una declaración, donde desmiente que la firma entregue financiamiento a campañas políticas (ver recuadro).

Finalmente, Mariela Molina declinó referirse a la publicación de comunicados de prensa enviados el año 2009, precisando que lo hará en las instancias y momento en que corresponda. J