Secciones

Productos de agricultores locales brillan en Cancosa

E-mail Compartir

Mangos, cítricos como la naranja, artesanía y textilería aymara fueron los principales productos que agricultores usuarios de Indap promovieron durante la cuarta versión del encuentro cultural "Sillajuay Mallku", que se realizó en Cancosa, comuna de Pica.

El encuentro nació como una iniciativa orientada al rescate de la identidad y la unión de los pueblos. Una actividad que promueve el turismo nacional e internacional entre la comunidad aymara de Cancosa del territorio de Alto Pica y de las comunidades aymaras de Llica, Tahua y del Salar de Uyuni, por el lado boliviano.

Entre música tradicional y bailes autóctonos, Eulalia Morales promocionaba los frutos que cosechó en Pica. La oriunda de Llica, no pudo contener las lágrimas al ver cómo los residentes de su pueblo, en Bolivia, llegaron a participar en el encuentro de integración. "Estoy muy emocionada al ver a mi gente", aseguró.

A los locales de promoción y venta de productos, se sumó un taller de alta gastronomía a cargo del chef Nelson Valdebenito, de la Universidad Santo Tomás. El profesional culinario expresó que los asistentes aprendieron la preparación de tradicionales platos con un toque de alta gastronomía, como un "Picante de conejo", "Seco de cordero", "Empanaditas de charqui" y "Quinotto al huatacay". "Se trata de cocinar con un sello de marca. Entender que se pueden romper algunas reglas, pero manteniendo la estructura del producto regional", dijo el chef. J

Piden postular y renovar subsidio de agua potable

E-mail Compartir

l Tarapacá tiene 5.180 cupos del subsidio de agua potable disponibles, beneficio que tiene duración de tres años, según explicó el Intendente Mitchel Cartes, quien llamó a la población a realizar el trámite para utilizar estos cupos.

Para acceder al beneficio, las familias deben estar al día en el pago del agua, o haber efectuado una repactación o convenio de pago y tener Ficha de Protección Social en el domicilio donde está postulando. No requiere un puntaje específico de la ficha y pueden postular propietarios, arrendatarios o usufructuarios, siempre que sean jefes de la familia principal.

Los cupos asignados a nivel regional son 26.240 para el área urbana e implican un presupuesto anual de M$2.506.775, de los cuales 15.638 corresponden a Iquique, 15.042 a Alto Hospicio y 1.508 a las comunas de Pozo Almonte, Pica y Huara. Asimismo, asignaron 560 para los sistemas de agua potable rural, con inversión de M$ 12.822.

El subsidio tiene una duración de 3 años desde la fecha de otorgamiento y registra un total de 5.843 subsidios con vencimiento durante este año. Si no existe una nueva solicitud, el beneficio se extingue.

Para la postulación o renovación deberán acercarse a la Unidad de Subsidios de la Municipalidad correspondiente a su domicilio o a las oficinas de Atención de Clientes de la empresa Aguas del Altiplano. J