Secciones

Usuarios buscan nombre para bautizar el consultorio de Pozo Almonte

E-mail Compartir

l Cuatro nombres son los propuestos para el consultorio de Pozo Almonte, el que será bautizado en las próximas semanas por los mismos usuarios del recinto, quienes contestan una encuesta que se toma en el centro asistencial, donde destacan "Tamarugal", "Santiago Humberstone", "Hermanos Almonte" y "Tamarugal Pampino".

Fernanda Serrano, jefa (s) del departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte, expresó que la idea nació, tras efectuar una consulta a los funcionarios del recinto asistencial de cómo mejorar la atención que se entrega en el lugar y nació la idea de bautizarlo, para generar más identidad.

"Con esta idea y unos nombres propuestos, comenzamos a tomar encuestas en el consultorio, para que la gente escogiera cómo será conocido el recinto, además de solicitarse que pusiera sus comentarios para que también aportara en cómo debemos crecer y mejorar en el mismo", explicó Serrano. J

Inyectarán más de $2 mil millones para colegio Simón Bolívar de Hospicio

E-mail Compartir

l La implementación de carreras técnico - profesional y la ampliación de la cobertura de atención, es el objetivo del proyecto que presentó la municipalidad de Alto Hospicio y que busca mejorar las instalaciones del Colegio Simón Bolívar que funciona en el sector de Autoconstrucción.

La iniciativa que fue aprobada en los últimos días por el Consejo Regional, considera la inyección de $2 mil 230 millones, lo que permitirá poner en marcha educación media técnico - profesional en el establecimiento, con carreras ligadas a la educación, salud, entre otras.

El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, destacó la ejecución de la iniciativa e indicó que se busca ofrecer alternativas educativas a los niños y jóvenes de la comuna. "La ampliación de la infraestructura nos permitirá atender los requerimientos de la comunidad en materia educativa", precisó el edil.

El proyecto, cuya primera etapa se ejecutará este año con la inversión de $750 millones, considera la instalación de una moderna biblioteca, nuevas salas de clases, laboratorios, servicios higiénicos, oficinas administrativas, talleres, entre otros.

El colegio Simón Bolívar atiende a más de 450 alumnos desde kinder a octavo básico y con la ampliación de sus dependencias podría extender a casi al doble su capacidad. J

Mujeres de la tercera edad se capacitan en peluquería

E-mail Compartir

Ocho mujeres de la tercera edad fueron beneficiadas para participar del curso de capacitación en peluquería, gracias al convenio de cooperación entre el Senama y el Sence.

El curso, que es ejecutado por la Otec "Innova Training", permitió que estas mujeres, muchas dueñas de casas y otras jubiladas, pudieran sentirse más activas, desarrollando un trabajo que a futuro les permitirá desenvolverse en el mundo laboral.

Elena Afa, coordinadora de la Otec, comentó que el curso es impartido durante enero hasta marzo, equivalente a 270 horas, donde además se les entregó una subvención de 3 mil pesos por día asistido para movilización y colación. "A las que cumplan con el 75% de asistencia más la aprobación del curso, también se les subvencionará con 80 mil pesos para herramientas que ellas van a elegir en base a lo que necesiten", precisó Elena.

Lo que busca lograr esta capacitación, es demostrar que independiente de la edad, los adultos mayores pueden realizar diversos tipos de trabajos, sin importar la edad.

"Estamos viendo de qué manera terminamos con la limitante de edad para realizar estos cursos, ya que sólo pueden participar hasta los 65 años", afirmó el director regional de Sence, Luis López.

beneficiadas

Susana Jorquera, tiene 63 años, nunca tuvo un acercamiento con la peluquería, y es una de las 8 mujeres beneficiadas con este curso, y se encuentra feliz de aprender.

"Es fabuloso para nosotros porque por la edad es un emprendimiento nuevo. Quiero de a poquito ir armando una peluquería, practico con mis sobrinos y mis familiares", contó Susana.

Lastenia Arriagada es profesora jubilada y también participa en los cursos. Para ella, luego de dejar de trabajar, se sentía triste, ya que no estaba activa. "Con unas compañeras de aquí estamos organizándonos para armar una peluquería. En mi casa están felices, había jubilado y solo estaba en la casa y estaba triste ahí, esto me dio ánimos para seguir viviendo", relató Lastenia.

Cabe destacar que las alumnas cuentan con todas las herramientas necesarias, además de material pedagógico, lo que les permite recibir un aprendizaje completo.

El curso finaliza el 28 de marzo. J

Senda y juntas de vecinos fortalecen lazos de trabajo

E-mail Compartir

l Promover el fortalecimiento de acciones preventivas para el desarrollo comunitario, es el objetivo de la iniciativa realizada por elSenda que busca formar agentes preventivos del consumo de drogas y alcohol, que tengan la capacidad de generar acciones para el desarrollo comunitario en sus propios barrios, así precisó el director regional, Christián Zaines.

A través del desarrollo de una jornada de capacitación en la junta de vecinos Granaderos, Zaines expresó que, "buscamos que los dirigentes sociales sepan diagnosticar su entorno, a la infraestructura comunitaria y a la percepción de consumo y tráfico de drogas y alcohol".

Indicó que es importante la provisión de herramientas como el diagnóstico participativo, redes sociales, formulación de proyectos y la entrega de herramientas de gestión preventiva, que permitan hacer más eficientes a las organizaciones sociales.

Los programas preventivos actuales incorporan programas de desarrollo de aptitudes en la familia y la comunidad, que involucra habilidades parentales y pueden aplicarse durante la infancia y la adolescencia. J