Secciones

Hasta $3.500 deben pagar los iquiqueños por el kilo de palta

E-mail Compartir

Molida, en trozos o como parte de la ensalada y el churrasco, la palta es el acompañante obligado en las mesas de los iquiqueños.

Por esta razón, sorprendidos quedaron sus fanáticos y seguidores cuando leyeron en los carteles que el kilo de palta alcanza los $3.500.

Así lo confirmaron comerciantes del Terminal Agropecuario, quienes además advirtieron que hace quince días comenzó el alza, pues antes costaba $1.800 ó $2.000.

La escasez de ésta a nivel central, provocada por la sequía, y la ausencia de la palta peruana serían dos de las causales, según dijeron los entrevistados.

"Las heladas de años anteriores provocó que no haya productores, sumando la ausencia de agua y que no estén trayendo paltas de Perú, están afectando, llegando incluso a los $3.500", aseguró Christian Santana, dueño del local 35 de la quinta rampa, que vende la palta a $2.800.

Asimismo, Santana comentó que el cambio fue repentino, ya que anteriormente bajó, después de subir por unos días.

"El próximo domingo llega el pedido y sería uno de los últimos pues la cosecha nueva comienza en abril o mayo".

A pesar del precio que hoy ostenta, Margarita Chacana, dueña de la bodega 36, afirmó que la gente compra más.

"Cuando está cara, la gente compra más y no si está a precio bajo", agregó la comerciante por más de cuarenta años.

Además, corroboró la información entregada por Santana y sostuvo que "en el sur está escasa".

"Ya no queda palta a nivel nacional porque los productores ya no están teniendo parcelas y también perdemos cuando llega mucho, debido a que el calor las madura muy rápido y se descomponen".

De acuerdo a los datos que dio Modesta Toribio, vendedora del local 43, un kilo equivale a cinco paltas, costando $3.200.

"Si son más chicas, pueden ser incluso ocho paltas, pero la tónica que se da es que compran y otros días no compran", dijo Toribio quien además coincidió con Santana y Chacana, al decir que antes llegaban hasta 100 cajas de palta.

"Ahora llegan 15 como máximo durante la semana", añadió.

Otro de los afectados con el precio fue Edgar Torres, quien vende a $3.000, y el local de Abel Torres, con precios que van desde los $2.500 a $2.800, explicaron que la palta hass es el único ejemplar que comercializan todos.

"Es la única que ha llegado durante estos días y hace un mes atrás se perdió mucha palta, porque llegó harta, lo que provocó que madurara con el calor y se echara a perder", relataron desde el local de Abel Torres.

menos palta

Sobre esto, Venegas confirmó que durante la temporada que viene, el fruto viene a la baja.

"El precio subió porque el producto está escaso a nivel nacional, debido a que están en sequía en el sector centro, principalmente en Quillota, lo que afecta a la oferta y a la demanda del mercado", dijo el seremi de agricultura quien además adelantó que "una vez que aparezca la oferta peruana van a bajar los precios, porque entra a competir".

Al ser preguntado por este medio por cifras y antecedentes regionales sobre el valor de la palta, Venegas aseveró que no cuentan con estudios actuales sobre esto. J