Secciones

179 vehículos autorizados para servicio escolar

E-mail Compartir

Para el próximo 4 de marzo, fecha en que inician las labores escolares, sólo 179 vehículos podrán brindar el servicio de traslado escolar urbano en la región Tarapacá en la cual existen más de 75 mil estudiantes.

Según informó el seremi subrogante de Transportes, David Pastén, dicha cifra corresponde a la cantidad de vehículos inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros y Transporte Escolar, y que por ende cuentan con el certificado emitido por el sector, el cual tiene una vigencia de cuatro años.

Recalcó que, para poder brindar el referido servicio, los vehículos tienen que cumplir con exigencias como ser un furgón tipo minibús pintado de color amarillo con antigüedad no mayor a 18 años.

Asimismo deben estar identificados con un letrero triangular sobre el techo con la leyenda "escolares", y contar con una luz de seguridad que debe mantenerse encendida cuando los escolares bajen o suban; caso contrario tener una huincha retroreflectante en su contorno.

Pastén precisó que es necesario que los padres se aseguren que los vehículos a contratar para que transporten a sus hijos cuenten con autorización vigente. En ese sentido dio a conocer que ingresando al portal del Registro Nacional de Servicios de Transporte Público de Pasajeros y Transporte Escolar se accede a dicha información con solo escribir el número de patente.

Al realizar esta acción, se conoce si el vehículo sobre el cual se realiza la consulta cuenta con autorización vigente, cancelada temporal o cancelada definitivamente.

En caso que un vehículo circule sin autorización vigente, la sanción corresponde a una multa de 1,5 a 3 UTM y suspensión de la licencia del chofer.

CHOFERES REGISTRADOS

Respecto a las exigencias que se realizan a los conductores para ser autorizados a trasladar a escolares, Pastén detalló que estas son: contar con licencia de conducir A3 y no poseer antecedentes penales.

De acuerdo a información brindada por la seremi de Transportes, en la región 182 choferes varones y 52 damas están inscritos y aptos para transportar escolares. J

Adoptan medidas para no afectar traslado escolar

E-mail Compartir

l Adelantar casi una semana el término de los trabajos de recarpeteo de la ruta A-16, en el tramo que conecta a Iquique con Alto Hospicio, es una de las medidas adoptadas para no afectar el traslado de escolares, quienes el próximo 4 de marzo ingresan a clases.

Al respecto el seremi de Obras Públicas, Sergio García, precisó que, si bien de dichos trabajos estaban previstos para el 2 de marzo, estos terminarán a más tardar el 24 de febrero. "En lugar de trabajar dos kilómetros por día (recarpeteo) se avanzó 2 kilómetros 400 metros", precisó.

Por otro lado el seremi subrogante de Transportes, David Pastén, dijo que otra acción a implementar es revertir el tránsito de la avenida Arturo Prat.

Explicó que, como en años anteriores, ambas calzadas de dicha pista se emplearán para el tránsito de vehículos con dirección de sur a norte exclusivamente de 7:30 a 8:30 horas. J

Cierran tramo de calle Obispo Labbé por obra

E-mail Compartir

l Hasta fines de marzo, los vehículos que se dirijan al centro de la ciudad no podrán transitar por la calle Obispo Labbé, en el tramo comprendido entre Orella y Bulnes, debido a trabajos de infraestructura vial que se ejecutan en el sector.

En referencia a ello, el Serviu informó que el cierre de dicha calle se debe a que la empresa Brotec, que ejecuta el mejoramiento del par vial Bulnes-O'Higginis, trasladó su faena a la intersección de las calles Obispo Labbé y Bulnes.

La institución precisó que el plazo de corte de la vía queda sujeto a cualquier inconveniente que pueda ocurrir en la realización de la obra.

Como se recuerda, similar cierre de tránsito en la calle Lynch produjo hasta esta semana dificultades en la circulación de autos, ocasionando en algunas horas congestión vehicular. J