Secciones

La Moneda radica supuesto caso de espionaje en la "vía diplomática"

E-mail Compartir

El Gobierno anunció ayer que Chile responderá vía diplomática el envío de una nota de Perú, en la pide una "rápida investigación" por el supuesto espionaje en el que estarían involucrados tres suboficiales de la Armada de ese país.

Junto con el envío de la nota diplomática, el Gobierno de Ollanta Humala decidió llamar a consultas a su embajador en Santiago.

"Se le dará la respuesta correspondiente por las vías diplomáticas", dijo ayer el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, quien reiteró que Chile no está involucrado en el presunto caso de espionaje.

Perú

El ministro de Defensa peruano, Pedro Cateriano, informó el jueves sobre la investigación del caso, en la que estarían involucrados tres suboficiales de la Armada de su país.

Los investigados son los suboficiales de la Marina Johnny Pilco y Alfredo Domínguez, por la supuesta comisión de los delitos de traición a la patria en tiempos de paz, infidencia y desobediencia. El técnico de tercera Alberto González es investigado por desobediencia.

Según un reportaje televisivo peruano, los procesados fueron contactados por presuntos empresarios pesqueros italianos, que según el gobierno peruano eran oficiales chilenos.

"El Gobierno de Chile seguirá promoviendo el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Chile y Perú", dijo Elizalde.

El canciller de Perú, Gonzalo Gutiérrez, afirmó que su país que espera una "respuesta constructiva y precisa" de Chile sobre el caso.

En entrevista con RPP Noticias, Gutiérrez explicó que conversó el viernes con el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, para expresar su preocupación y solicitar una investigación de estos hechos.

El ministro peruano dijo que, después de conocer los hechos determinaron que "hay un caso de espionaje de manera fehaciente" y se adopta el consenso de mantener en reserva para investigarlo y gracias a esa reserva se identifican otros casos", indicó Gutiérrez.

La nota fue entregada por el director general de América del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, Carlos Pareja, al encargado de Negocios de la embajada de Chile en Perú, José Miguel Capdevila, y en ella el Gobierno peruano expresó "su más enérgica protesta y rechazo por las acciones de espionaje en contra de la seguridad nacional".

Humala

En la comunicación, el Gobierno del presidente peruano Ollanta Humala, instó al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, a brindar "las seguridades de que dichas acciones de espionaje no se habrán de repetir". J