Secciones

Sindicatos de Iquique criticaron reforma laboral

E-mail Compartir

Cerca de 60 dirigentes agrupados en 28 sindicatos acudieron al seminario de la Federación de trabajadores portuarios contratados y eventuales (Fetraporce) para conocer los detalles de la reforma laboral.

En el edificio de la Ex Aduana, los trabajadores de diferentes sindicatos y rubros de la región, apoyados por el abogado Víctor Fuentes, conocieron las nuevas regulaciones del cuerpo legal, que fue criticado por los trabajadores.

Así lo dio a conocer Sara Moreno del sindicato Unimarc, quien expresó, "la reforma no está hecha para favorecer a los trabajadores... esta reforma no nos ayuda en nada. Se avanza un paso, pero se retroceden dos".

Por su parte Marina Clementi, del sindicato 2 de Falabella, manifestó que hay cosas el gobierno no informa, "ya no se podrán hacer huelgas, esto es un retroceso en lo que nos dan y nos van quitando más cosas".

Los portuarios comentaron que conversaron con la ministra del Trabajo Javiera Blanco, "se le dijo que los trabajadores tienen que estar ahí y ella estuvo de acuerdo", dijo el dirigente Carlos Salgado.

Los líderes propusieron a la autoridad formar una mesa de diálogo tripartita, "porque hasta el momento solo está conversando el gobierno y las empresas", dijo el dirigente Richard Ríos, quien aseguró que la reforma "hay cosas que no nos favorece y que beneficia a los empresarios". J

Sercotec da a conocer sus nuevos instrumentos

E-mail Compartir

l Con una charla a los micro, pequeños empresarios y emprendedores de Tarapacá en la Sala Collahuasi, el director regional del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, Patricio Ferreira, informó los nuevos instrumentos que comenzarán a operar.

Al respecto, el director explicó que "existe un 60% más de recursos respecto del año 2014... además la idea es mejorar las capacidades y oportunidades de emprendedores y pequeñas empresas no sólo con la entrega de recursos para inversión, sino que aportando conocimiento, asistencia técnica y capacitación", dijo.

Este año Sercotec dio un giro a la oferta que se conocía hasta el 2014, renombrando algunos instrumentos estrellas como los Capitales Semilla y Abeja.

Así Capital Semilla y Capital Abeja que albergaban las líneas de emprendimiento y empresas cambian su foco y ahora se abren para el emprendimiento, denominándose Semilla y Abeja Emprende.

A esto se suman: Crece (que es el resultado de la reelaboración de Capital Semilla Empresa de Sercotec y PEL de Corfo), MejoraNegocios (resultado de la reelaboración de Asesorías Empresariales de Sercotec y FAT de Corfo) y Juntos (resultado de la reelaboración de IDT e IDM de Sercotec y PAM de Corfo). J